“A escala de diseño, desde la familia pasada, tenemos un teléfono que se caracteriza por sus acabados, colores y poder. Los usuarios saben de la calidad de nuestros lentes y del rendimiento que tienen nuestro productos”, precisó a Expansión Iván Martínez, director de producto en Huawei Devices México.
Precio de Huawei 80 Ultra
El modelo Ultra se venderá por 39,999 pesos, compitiendo directamente con el iPhone 16 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra. Pero a diferencia de ellos, carece de acceso nativo a los servicios de Google, lo que obliga a los usuarios a depender de alternativas.
En términos técnicos, Huawei es un referente. La compañía ha volcado años de I+D (investigación y desarrollo) en la línea Pura, que ahora fusiona hardware de nivel profesional con algoritmos fotográficos avanzados a través de su plataforma Xmage. Las imágenes nocturnas, los retratos de larga distancia y los colores naturales son argumentos sólidos para usuarios exigentes.
“La integración de IA que tiene esta familia trae la tradición de la marca en el uso de esta tecnología de manera casi imperceptible por parte de los usuarios, quienes pueden tener un buen rendimiento en distintas características del equipo”, indicó Martínez.
Aunque App Gallery presume más de 580 millones de usuarios globales, sigue siendo insuficiente frente al ecosistema dominante de Android y Apple. Para un consumidor mexicano promedio, acostumbrado a la fricción cero en su experiencia digital, esta ausencia pesa más que cualquier lente o diseño vanguardista.
Huawei alguna vez fue el segundo fabricante de smartphones en México, detrás de Samsung. Hoy, según cifras recientes de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), su participación ha caído a menos del 4%, muy lejos del liderazgo que ostentan Motorola (28%), Samsung (24%) y Apple (18%).
Aunque aún conserva cierta lealtad en el segmento de gama media, competir en la gama alta, donde la fidelidad de marca y el ecosistema pesan, es una apuesta arriesgada.
Más aún, el consumidor que puede pagar 40,000 pesos por un smartphone espera una experiencia sin limitaciones ni configuraciones alternativas. En ese sentido, el Pura 80 Ultra no solo debe convencer por sus especificaciones, sino superar una narrativa que durante años ha girado en torno a las restricciones y las ausencias.
El diseño inspirado en la relojería de lujo, las baterías de 5,170 mAh con carga rápida de 100W y la incorporación de cristal Kunlun Glass de segunda generación demuestran el empeño que la marca puso en este smarphone. Y de hecho, también apuesta por servicios como Huawei Care, que ofrece protección contra daños accidentales, pantalla rota o batería desgastada durante el primer año.
Además, la marca presentó nuevos accesorios como su MatePad 11.5 pulgadas 2025 y el WiFi Mesh X1 Pro, dejando claro que su estrategia es de ecosistema.