A inicios de año, la empresa anunció una asociación con la agencia de noticias Associated Press para alimentar a su chatbot Gemini con sus noticias, marcando el primer acuerdo en su tipo, aunque es algo que también ha hecho OpenAI, con diversos grupos editoriales alrededor del mundo, como Vox Media, en EU, Prisa, en España o Le Monde, en Francia.
La semana pasada, Google anunció la implementación de resúmenes generados por IA en Google Discover, el principal modo de obtener noticias dentro de su navegador en dispositivos móviles, en los Estados Unidos.
Por ahora, los resúmenes se están utilizando para noticias relacionadas a temas en tendencias de estilo de vida, deportes y entretenimiento, pero eso no excluye a otras temáticas, como política.
Este tipo de herramientas generan preocupación en la industria editorial, por el hecho de que la IA afectará el tráfico a los sitios web, pues los usuarios ahora sólo leerán los resúmenes y no entrarán a las páginas, lo que también impacta en el modelo de negocio basado en publicidad de los medios.
Según cifras de la empresa de inteligencia de mercado, Similarweb, citados por The Economist, el tráfico de búsqueda a nivel mundial cayó un 15% entre junio del año pasado y el actual, lo cual demuestra el impacto que están teniendo este tipo de funciones.
En este sentido, David Gehring, director ejecutivo de Distributed Media Lab, una empresa que trabaja con medios y anunciantes, señaló a Bloomberg que a medida que la industria de noticias se pronuncia sobre la necesidad de una compensación en torno a la IA, las empresas de tecnología parecen reconocer la necesidad de nuevos acuerdos.
“Google y las demás plataformas se dan cuenta de que, si no es por políticas públicas, sí por tecnología, su acceso a datos web ilimitados está a punto de terminar. Por lo tanto, necesitan establecer acuerdos de licencia, o no habrá suficiente sangre para inyectar en las venas del gigante de la IA”, declaró.
Asimismo, el CEO de CloudFlare, Matthew Prince, dijo que con el tiempo, “Google se alineará con lo que las grandes empresa de IA llevan tiempo diciendo: que, en última instancia, los proveedores de contenido deben cobrar por sus noticias”.