Publicidad
Publicidad

Oracle y OpenAI crearán megacentro de datos para Stargate, que aún no despega

A pesar de este nuevo anuncio, las dudas ensombrecen el magno proyecto de IA, debido a desencuentros con Softbank, uno de los principales inversores de la iniciativa.
mié 23 julio 2025 10:00 AM
Oracle y OpenAI crearán megacentro de datos para Stargate entre desacuerdos con SoftBank
Entre las empresas responsables del capital se encuentran el fondo de inversión japonés, SoftBank, OpenAI, la firma de inversiones emiratí, MGX, y la estadounidense Oracle.

A inicios de año, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, presentó el ambicioso proyecto Stargate en la Casa Blanca acompañado de Donald Trump. El objetivo, según se anunció, era construir una serie de centros de datos y conformar la infraestructura más grande para la Inteligencia Artificial en Estados Unidos; sin embargo, hasta ahora sólo se ha anunciado una inversión y hay desacuerdos entre sus principales actores.

Oracle construirá centro de datos con más de 2 millones de chips

Stargate se anunció el 22 de enero con bombo y platillo. El plan de invertir 500,000 millones de dólares no tenía precedentes. Entre las empresas responsables del capital se encuentran el fondo de inversión japonés, SoftBank, OpenAI, la firma de inversiones emiratí, MGX, y la estadounidense Oracle, la cual ya está trabajando en una instalación en Abilene, Texas.

De acuerdo con el anuncio que publicó OpenAI, este centro de datos, que complementará uno en el mismo sitio ya en funcionamiento, permitirá alcanzar más de 4.5 gigavatios de capacidad, los cuales se encargarán de gestionar más de 2 millones de chips.

Publicidad

“Estimamos que la construcción, el desarrollo y la operación de los 4.5 gigavatios adicionales de capacidad de centros de datos que anunciamos hoy crearán más de 100,000 empleos en los sectores de construcción y operación de EU”, comentó OpenAI.

Oracle comenzó a entregar las torres de servidores con la plataforma GB200, de Nvidia –y que en parte se fabrican en México– el mes pasado, por lo que la empresa ya comenzó a ejecutar cargas de trabajo de entrenamiento e inferencia para comenzar con el proyecto Stargate.

Este avance en apenas seis meses es relevante, pues confirma las intenciones de OpenAI de ser la empresa más importante en términos de infraestructura de IA para que Estados Unidos mantenga el liderazgo en la carrera de la IA sobre China.

“Stargate es una iniciativa ambiciosa diseñada para aprovechar la oportunidad histórica que tenemos ante nosotros. Esta oportunidad se está materializando gracias al firme apoyo de socios, gobiernos e inversores de todo el mundo”, comentó OpenAI, no obstante, la relación con SoftBank ha tenido problemas.

Los desacuerdos entre OpenAI y Softbank

Aunque Softbank es uno de los principales inversores de este magno proyecto, la relación con OpenAI no está en su mejor momento y ambas compañías ya rebajaron las metas a corto plazo, debido a desacuerdos, según información de The Wall Street Journal.

De acuerdo con el reporte, las empresa han tenido opiniones encontradas sobre “términos clave de la colaboración”, como los lugares en los que se encontrarán los centros de datos y es por ello que no se habían anunciado acuerdos de construcción hasta hoy.

Cuando se anunció Stargate, las empresas implicadas se comprometieron a invertir 100,000 millones de dólares de forma inmediata en el proyecto, pero los reportes indican que en 2025 sólo construirán un pequeño centro de datos en Ohio.

A pesar de los desencuentros, Softbank es una de las firmas que más confianza tienen en OpenAI, y una muestra de ello es que a inicios del año invirtió 30,000 millones de dólares, convirtiéndose en su segundo respaldo más grande, sólo detrás de Microsoft.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad