Cómo liberar espacio de almacenamiento de WhatsApp
Es muy posible que la cantidad de espacio ocupado por tu aplicación se muestre diferente en WhatsApp que en tu dispositivo, sea Android o iPhone, ya que ambos tienen una manera de calcular particular.
Sin embargo, para que tu aplicación de chat funcione correctamente, debes asegurarte que tu celular o dispositivo tenga suficiente almacenamiento. Por eso, es recomendable hacer lo siguiente:
1. Accede a la aplicación y ubica en la pestaña de Chats el ícono de tres puntos (Ajustes).
2. Da clic en Almacenamiento y datos y posteriormente a Administrar almacenamiento.
3. En la parte superior de tu pantalla se indicará la cantidad de espacio que ocupa tu WhatsApp, y saldrá el desplegado de documentos y chats.
Para liberar almacenamiento, se requiere de eliminar de elementos grandes o que se hayan reenviado muchas veces. La aplicación sugerirá diferentes archivos con su cantidad de espacio almacenado para que puedas revisar y borrar.
Puedes tocar un ícono de línea descendentes para ordenar los archivos multimedia por más reciente, más antiguo o de mayor tamaño. El tamaño se mostrará en la esquina superior derecha.
4. Selecciona los archivos que ya no quieras y sean pesados para liberar espacio y toca Eliminar.
Sin embargo, una vez borres un elemento de esta forma se eliminará de forma permanente. No podrás descargarlo desde el chat donde se encontraba. Si lo requieres nuevamente, puedes solicitarlo a otras personas que lo hayan compartido contigo, ya que solo se borrará para ti.
También puedes revisar el contenido de cada chat y borrar, o vaciar directamente.
El procedimiento es muy similar entre dispositivos iOS y Android.
¿Cuándo se recomienda liberar espacio? Estas son las alertas
Si la cantidad de almacenamiento disponible de tu dispositivo llega a niveles muy bajos, es posible que no funcione correctamente. Puede que sea más lento en su carga de aplicaciones o falle más.
En estos casos, WhatsApp puede solicitarte liberar espacio, o las funciones de optimización de tu celular.
Independientemente de eso, también puedes considerar la opción de borrar chats muy antiguos o archivos en desuso.
Cómo crear una copia de seguridad de tus chats
En caso de querer consevar tus chats, puedes borrar una copia de seguridad a través de una cuenta de Google o iCloud.
Android
Antes, comprueba que tengas una cuenta de Google activa, la aplicación de Google Play Services, espacio de almacenamiento suficiente en tu teléfono e internet.
1. Toca el ícono de Ajustes y dirígete a la sección de Chats.
2. Selecciona Copia de Seguridad y luego Guardar en Google Drive.
3. Elige un esquema de copia de seguridad que no sea Nunca o Solo cuando todo ‘Guardar’.
4. Selecciona la cuenta que quieras usar para almacenar tu copia de seguridad..
5. Toca Guardar usando datos móviles para seleccionar el tipo de red para guardar tus copias de seguridad.
Este proceso es para guardar de manera periódica, pero también podrás hacerlo manual.
iOS
Verifica que estés usando el mismo número de teléfono y la misma cuenta de iCloud con el que creaste una copia de seguridad, y que tu dispositivo tenga la versión más reciente de iOS.
1. Ve al menú de Ajustes y selecciona Chats.
2. Toca Copia de seguridad.
3. Selecciona Copia automática y la frecuencia con la que quieres que se realice este proceso.
En caso de optar por una alternativa manual solo tienes que presionar Realiza copia ahora.