Publicidad
Publicidad

WhatsApp: guía para escanear documentos y usar sus últimas herramientas

WhatsApp funciones como escanear documentos y otros cambios en chats, llamadas y canales.
jue 03 julio 2025 05:16 PM
whatsapp-deja-escanear-documentos
La app también incluye funciones en chats, grupos y videollamadas, para quienes buscan tener todo en un solo lugar.

Escanear documentos desde WhatsApp permite enviar archivos sin usar otras aplicaciones. La app también incluye funciones en chats, grupos y videollamadas, para quienes buscan tener todo en un solo lugar.

A continuación, te mostramos cómo escanear documentos desde la app y en que consisten las demás funciones.

Publicidad

Cómo escanear documentos en WhatsApp

Para activar la función debes seguir estos pasos:

  1. Selecciona el ícono de clip o bandeja de archivos adjuntos en la conversación.
  2. Elige la opción "Escanear documento".
  3. Sigue los pasos para encuadrar y escanear el documento con la cámara.
  4. Recorta o ajusta si es necesario antes de enviar.
  5. Guardar el documento escaneado en el dispositivo si se desea.
  6. Comparte el documento directamente en el chat seleccionado.

Otras funciones recientes en chats

Entre los cambios recientes, se añadió el indicador "En línea" en los chats grupales para mostrar cuántos miembros están activos en tiempo real. Se actualizó la opción de notificaciones para destacar menciones, respuestas o mensajes de contactos guardados.

Ahora también es posible crear eventos en chats individuales, confirmar asistencia como "tal vez" y añadir fecha de finalización. Las reacciones ahora se pueden tocar para sumarse a las respuestas de otros usuarios.

Novedades en llamadas

Se integró una pestaña dedicada para llamadas que permite compartir enlaces, hacer nuevas llamadas y administrar el historial en un solo lugar. Los usuarios de iPhone ahora pueden ampliar la imagen en videollamadas con el gesto de separar los dedos.

Otra novedad permite añadir personas a una llamada en curso desde un chat y se mejoró la tecnología de enrutamiento para llamadas más estables y con mejor calidad de video.

Actualizaciones en canales

Quienes administran canales ahora pueden enviar notas de video cortas y ofrecer transcripciones de mensajes de voz. Se añadió la opción de compartir un código QR único para invitar nuevos seguidores y facilitar la difusión. WhatsApp impulsa el auge del comercio conversacional en México.

En qué dispositivos se puede instalar WhatsApp

Actualmente, WhatsApp recomienda usar los siguientes dispositivos, para los cuales ofrece soporte:

  • Teléfonos con Android OS 5.0 y versiones posteriores
  • iPhone con iOS 15.1 y versiones posteriores

Cómo se decide cuáles son los sistemas operativos compatibles

Los dispositivos y el software cambian con frecuencia, de modo que se hace una revisión periódica de los sistemas operativos para realizar actualizaciones.

Cada año se analiza qué dispositivos y software son los más antiguos y tienen el menor número de usuarios. También es posible que esos dispositivos no cuenten con las actualizaciones de seguridad más recientes o la funcionalidad requerida para ejecutar la app.

Qué sucede si tu sistema operativo ya no es compatible

Antes de dejar de admitir un sistema operativo, se envía una notificación para actualizar el dispositivo.

Publicidad

WhatsApp impulsa el auge del comercio conversacional en México

De acuerdo con el texto publicado por Selene Ramírez, reportera de tecnología, el comercio conversacional en México se consolida como una de las principales vías para la atención y venta. Este modelo, impulsado por plataformas como WhatsApp, se fortalece gracias a la confianza que los usuarios tienen en la mensajería instantánea.

Según Kantar, el 71% de los adultos en línea considera que este canal es el más rápido y sencillo para interactuar con empresas, y el mismo porcentaje confía más en aquellas que ofrecen esta vía de contacto.

WhatsApp se mantiene como la aplicación preferida, con más del 79% de los usuarios que la eligen para comunicarse con compañías, mientras que Statista indica que el 93% de los mexicanos utilizan esta app. Además, Mordor Intelligence proyecta que para 2025 el 40% de las transacciones de comercio electrónico en el país se realizarán a través de plataformas de mensajería instantánea.

El uso de inteligencia artificial en estos espacios optimiza la atención, reduce la necesidad de llamadas telefónicas y mejora la personalización, algo que resulta clave para las generaciones más jóvenes, quienes perciben las llamadas como invasivas.

Roberto Oliveira, CEO de Blip, destaca que la cercanía y la rapidez de la mensajería fortalecen la lealtad y agilizan la experiencia. La fatiga digital también impulsa la preferencia por este tipo de comunicación, donde se priorizan la inmediatez y la flexibilidad.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad