Publicidad
Publicidad

Xiaomi Smart Band 10: una pulsera que mejora lo conocido sin romper el molde

Entre mejoras de pantalla y sensores, la Smart Band 10 se presenta como una opción sólida para quienes buscan seguimiento deportivo fiable, sin grandes sorpresas estéticas.
lun 11 agosto 2025 04:30 PM
Xiaomi Smart Band 10: ¿qué hace diferente a esta pulsera de sus versiones anteriores?
La última pulsera de Xiaomi apuesta por refinamientos en autonomía, visibilidad y modos de ejercicio, pero mantiene casi intacta la fórmula de diseño que ha usado en entregas anteriores.

Xiaomi lanzó al mercado su Smart Band 10, una pulsera inteligente que promete mejoras en batería, brillo de pantalla, ligereza y tamaño de la pantalla. Para mí no es la primera vez que uso una pulsera de la marca china, así que mi primera pregunta fue ¿qué hace diferente a esta generación frente a la Smart Band 9 u otras previas?

Para responder, la usé durante 20 días en entrenamientos, caminatas, horas de sueño y rutinas cotidianas. Esta reseña incluye lo que me gustó y lo que podría mejorar.

Publicidad

Como primera impresión, se trata de un modelo que tiene plasmada la imagen de Xiaomi por donde se vea, pues entrega su ya tradicional forma de cápsula. La pantalla ocupa más área útil, lo que facilita la navegación sin errores táctiles. El brillo alcanza 1,500 nits, lo que mejora la legibilidad bajo el sol.

La correa ofrece buen ajuste. No me incomodó ni al trabajar, ni al dormir, ni al hacer ejercicio. Esto es clave para que el sensor mantenga contacto estable con la piel y registre correctamente la frecuencia cardiaca y el movimiento.

Probé la pulsera en sesiones de carrera, caminatas y actividad física libre (este equipo cuenta con 150 modos de ejercicio). Comparé la distancia registrada por la Smart Band 10 con el GPS de mi teléfono y las lecturas sobre distancia fueron bastante precisas y no detecté desviaciones en los recorridos.

Xiaomi mejoró los sensores y algoritmos en esta generación, lo que se nota en la interpretación del movimiento. Para quienes buscan un control básico de pasos y distancia, la Smart Band 10 cumple bien. Además, mantuvo la resistencia al agua, lo que permite usarla en actividades como la natación y duchas sin problemas.

La compañía detalló que la Smart Band 10 puede alcanzar hasta 21 días de autonomía dependiendo del uso. En mi experiencia, con muchas notificaciones, sincronización con el teléfono, medición de actividad diaria y uso deportivo regular, la pulsera no llegó a los 21 días, pero sí a los 18, por lo que considero que cumple con su promesa de una batería de larga duración.

Una mejora destacada está en el monitoreo del sueño. La pulsera detectó fases, estimó la eficiencia y me ofreció un plan de mejora de sueño de 21 días basado en mis datos. Aunque no sustituye un estudio clínico, sí aporta una herramienta útil para el seguimiento personal.

Publicidad

Sin novedad en el diseño

Más allá del bisel delgado y la pantalla brillante, el diseño no presenta una transformación radical. Xiaomi mantiene la fórmula: cápsula alargada, correa intercambiable. Esto funciona para quienes prefieren pulseras discretas, pero puede decepcionar a quienes esperaban un cambio de estilo.

La frecuencia de lanzamientos también genera fatiga de modelo. Si compraste la Smart Btand 9 recientemente, no verás una renovación exterior significativa en la 10. Mi sensación fue: refinamiento, no reinvención.

Este dispositivo está en el mercado por 899 pesos para las versiones plata, rosa y negra, además hay una edición especial blanca que tiene un precio de 1,299 pesos.

En resumen, sí recomiendo la Xiaomi Smart Band 10, pero con matices: si ya tienes la generación anterior, el salto no es lo suficientemente grande como para justificar la actualización, salvo que busques específicamente una pantalla más brillante y mayor cantidad de modos deportivos.

En cambio, si no tienes ninguna pulsera inteligente o con la que cuentas ya completó su ciclo de vida, y quieres una que sea cómoda, con buena autonomía y gran variedad de funciones de deporte, es una compra segura. Considero que es especialmente indicada para usuarios que priorizan seguimiento de actividad y salud sin gastar mucho.

Según datos de Canalys, Xiaomi recuperó el liderazgo mundial en el mercado de wearables durante el primer trimestre de 2025, con un 19% de cuota global en envíos de pulseras y relojes inteligentes. Superó a marcas como Apple y Huawei en unidades enviadas. Esto explica por qué sigue apostando por la línea Smart Band: es rentable y estratégica.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad