Uno de los principales dispositivos que reportó Gurman es un robot de sobremesa parecido a un iPad montado sobre una base móvil que se puede girar para seguir a los usuarios en una habitación con diferentes usos, desde temas de productividad hasta consumo de contenido y gestión del día.
Asimismo, las llamadas también serían un elemento relevante, debido a que el dispositivo se podrá mover para enfocar a los usuarios si es que se desplazan, además contará con una conexión al iPhone con la finalidad de enfocar otros aspectos.
La IA de Siri será el punto más relevante, pues una nueva versión del asistente de voz tendrá la capacidad de intervenir en conversaciones en tiempo real con varias personas, además de recordar la información que alguien le dio a lo largo del día.
Si bien este producto es un concepto en desarrollo y no es seguro que saldrá al mercado, coincide con las declaraciones públicas que hizo Cook tras la presentación de los últimos resultados financieros, donde señaló que la IA es la herramienta “más profunda de nuestra vida”.
“Estamos aumentando significativamente nuestras inversiones (en IA). La estamos integrando en nuestros dispositivos, plataformas y en toda la empresa”, declaró el ejecutivo de Apple a CNBC.
El lanzamiento del robot está previsto para el 2027, según la información de Gurman, pero no solo se trata de este dispositivo, pues la nueva línea de hardware también incluiría un altavoz inteligente con pantalla (2026) y cámaras de seguridad para el hogar.
De hecho, en este último aspecto se espera que la gama de dispositivos también se conecten a un sistema de software a través del cual se automaticen ciertas funciones en el hogar para construir un ecosistema más atractivo para los consumidores de Apple.
Todos estos planes no modifican la hoja de ruta de la empresa en torno a sus teléfonos inteligentes, aclaró el periodista, pues sigue en pie el lanzamiento de iPhones más delgados (mejor conocido como iPhone Air), además de otros dispositivos como un iPhone conmemorativo del 20 aniversario, nuevas gafas inteligentes, un teléfono plegable y una versión de audífonos renovados.
El cambio de rumbo en Apple responde a las críticas que ha recibido la compañía por no aprovechar el auge de la IA generativa, ya que las funciones del iPhone en este sentido aún no se equiparan a las de otras empresas, como Samsung, mientras que OpenAI se alió con el exjefe de diseño de la propia Apple, Jony Ive, para desarrollar su propio dispositivo.