El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el gobierno adquirirá una participación del 10% en Intel. “Creo que es un gran acuerdo para ellos”, comentó el funcionario sobre la operación en conferencia de prensa este viernes.
De acuerdo con los términos del acuerdo, el gobierno invertirá 8,900 millones de dólares en acciones ordinarias de la empresa. La participación se financiará con los 5,700 millones restantes en subvenciones que se otorgaron a Intel en la administración Biden, pero no se habían pagado en virtud de la Ley CHIPS, así como con los 3,200 millones de dólares que se otorgaron en el marco del programa Secure Enclave.
Esta inversión de 8,900 millones, especificó Intel en un comunicado, se suma a los 2,200 millones que había recibido la empresa hasta la fecha en subvenciones CHIPS, lo que suma una inversión total de 11,100 millones de dólares.
“Como la única empresa de semiconductores que realiza I+D y fabricación de lógica de vanguardia en EE. UU., Intel está firmemente comprometida con garantizar que las tecnologías más avanzadas del mundo se fabriquen en Estados Unidos”, declaró Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel. “El enfoque del presidente Trump en la fabricación de chips en EE. UU. está impulsando inversiones históricas en una industria vital, esencial para la economía y la seguridad nacional del país.
La empresa también especificó que el gobierno acordó adquirir 433.3 millones de acciones ordinarias de Intel a un precio de 20.47 dólares por acción, equivalente a una participación del 9.9% en la compañía.
Intel, valorada en 10,000 millones de dólares, recibió una inversión de 2,000 millones de dólares por parte de SoftBank el lunes pasado, con el objetivo de expandir la fabricación de semiconductores de última generación en Estados Unidos.
Hace unos días, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la inversión del gobierno “sería una conversión de subvenciones” que eran parte de la Ley CHIPS, destinada a “estabilizar a la empresa para la producción de chips aquí en EU”.