Incluso resaltó que esta estrategia de llevar más plantas a otras zonas del mundo había “fragmentado” los esfuerzos de la compañía “innecesariamente”, aunque aceptó la exigencia de aumentar sus capacidades de fabricación.
“Bajo mi liderazgo, creamos lo que los clientes necesitan, cuando lo necesitan y nos ganaremos su confianza”, comentó Tan, haciendo eco del discurso que estableció desde que asumió la dirección, el cual tiene como base el concepto de “confianza”.
Actualmente, el mensaje que Intel quiere transmitir es que es capaz de construir chips de alta tecnología a través de su división Foundry Services, la cual ofrece la posibilidad de diseñar, fabricar y probar chips de terceros utilizando la tecnología y la infraestructura de Intel, es decir, van desde la fabricación de obleas hasta el empaquetado y las pruebas, lo que permite a las empresas crear soluciones de silicio personalizadas.
Con el liderazgo de Pat Gelsinger, la estrategia de la empresa se basaba en la “resiliencia”, es decir, en diversificar la cadena de suministro de chips, lo cual impactó directamente en las inversiones que hizo en otros países, bajo la idea de no depender tanto de Asia.
Intel se despide de Costa Rica
Como parte de este plan, Intel planeaba gastar decenas de miles de millones de dólares en “megafábricas” en Alemania y Polonia, así como un centro de ensamblaje, donde daría trabajo a alrededor de 5,000 empleados; sin embargo, según las declaraciones del ejecutivo, Intel “ya no seguirá adelante con los proyectos.
La empresa reducirá el ritmo de construcción de la planta de Ohio “para garantizar que el gasto se ajuste a la demanda del mercado”, y también informó que cerrará las operaciones de su planta de ensamblaje, donde emplea a alrededor de 3,400 personas.
Según los planes, la compañía “consolidará sus operaciones de ensamblaje y pruebas de Costa Rica en sus plantas más grandes en Vietnam y Malasia”, aunque de acuerdo que la vocera de Intel, Sophie Metzger, dio a The Verge, más de 2,000 empleados costarricenses deberían permanecer para trabajar en ingeniería y áreas corporativas.