Aunque por ahora la función se limita a Spotify y solo para quienes participan en los canales Beta, Microsoft dejó claro que la apuesta es más ambiciosa, pues busca que otros desarrolladores integren esta capacidad denominada Resume, con la que las actividades en el teléfono pueden conectarse sin interrupciones en la PC.
La decisión de iniciar con Android no es menor, el sistema operativo de Google domina el mercado global con una participación de 72.4%, contra 27.1% de iOS al cierre de 2024, según datos de Statcounter. Sin embargo, en términos de ingresos los papeles se invierten, pues la App Store concentra cerca de 68% de los 150,000 millones de dólares que generaron las aplicaciones por ventas el año pasado, mientras que Google Play captó alrededor del 32%, de acuerdo con Business of Apps. Dicho de otra forma, aunque Android tiene más usuarios, los de iOS gastan mucho más.
Esa asimetría explica por qué la integración que busca Microsoft resulta estratégica. Apostar por Android significa aprovechar la escala, mientras que abrir la puerta a que las apps móviles más rentables lleguen al escritorio de Windows podrá traducirse en nuevas oportunidades de monetización.
De acuerdo con Grand View Research, el mercado global de aplicaciones móviles ya supera los 250,000 millones de dólares y se proyecta que alcance más de 600,000 millones hacia 2030, con los videojuegos y el streaming como segmentos más dinámicos.
Mary Jo Foley, periodista y editora en jefe del blog Directions of Microsoft, expresó que Microsoft intenta endulzar el sabor de Windows 11 antes del corte de soporte de Windows 10, el cual está programado para el 14 de octubre de 2025.
“Microsoft está haciendo esto de dos maneras: tratando de que más personas se registren para las Actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) de Windows 10 y haciendo públicos más detalles de cómo planea hacer que Windows 11 sea más seguro y, con suerte, más atractivo”, refirió en el blog.
En el cuarto trimestre de 2025, Microsoft reportó ingresos por 76,400 millones de dólares, un aumento de 18% respecto al año anterior. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por la expansión de su negocio en la nube, con Azure superando expectativas con un aumento de 39%. En el segmento “More Personal Computing”, los ingresos fueron de 13,500 millones de dólares, lo que representó un 9% más, con la categoría de fabricación de equipo original (OEM) y dispositivos Windows como una de las más destacadas, pues tuvo un alza del 3%.