Meta implementó su herramienta de generación de imágenes con IA, Imagine, el año pasado en sus plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp. Asimismo, lanzó la herramienta de generación de videos, Movie Gen.
No obstante, la colaboración con Midjourney no es menor y podría ayudar a la empresa a desarrollar nuevos productos de generación de videos, y competir de una forma más cercana con líderes de la industria, como OpenAI, que tiene a Sora, o Google, que cuenta con Veo.
Actualmente, MetaAI cuenta con alrededor de 1,000 millones de usuarios al mes, de acuerdo con datos de Zuckerberg, y ya representa una de las opciones mejor posicionadas en el mercado de la IA generativa.
Hasta el momento no se conocen los términos del acuerdo con Midjourney, pero el director ejecutivo de la startup, David Holz, dijo en una publicación de X que la empresa sigue siendo independiente y sin inversores.
Tal declaración es relevante, pues es una de las pocas empresas que no han recibido financiación externa en su corta historia, pues se fundó en 2022 y rápidamente se convirtió en líder de la generación de imágenes por su estilo realista. En 2023, la compañía informó que estaba cerca de los 200 millones de dólares en ingresos, gracias a su modelo de suscripción desde 10 a 120 dólares al mes.
Mientras Meta se ha dedicado a buscar y contratar talento por medio de jugosos paquetes de contratación con suelos de más de 100 millones de dólares, además de invertir más de 14,000 millones de dólares en la empresa de refinado de datos, ScaleAI, y en la startup de IA con voz, PlayAI.
Hace unos días también se dio a conocer que Elon Musk solicitó la ayuda de Zuckerberg para unirse en una oferta de adquisición de OpenAI por alrededor de 97,000 millones de dólares, algo que finalmente no rindió frutos.
Las palabras de Holz, por lo tanto, toman mayor importancia si se toma en cuenta que Meta estuvo en conversaciones con los ejecutivos de Midjourney para adquirir la startup, de acuerdo con información del medio Upstarts Media, sin embargo, tal acuerdo no prosperó y en su lugar surgió la colaboración entre ambas firmas.