No, no es tu teléfono. Usuarios de AT&T en México reportan fallas en el servicio la tarde de este miércoles.
De acuerdo al sitio Downdetector, se registra un pico en reportes de fallas en el servicio de la compañía de origen estadounidense.
No, no es tu teléfono. Usuarios de AT&T en México reportan fallas en el servicio la tarde de este miércoles.
De acuerdo al sitio Downdetector, se registra un pico en reportes de fallas en el servicio de la compañía de origen estadounidense.
A los usuarios de redes sociales que se quejan por las intermitencias, la empresa les pide contactarlos por mensaje directo para tratar de solucionar el problema.
La compañía reconoció que sus servicios de voz y datos presentaron problemas de intermitencia en algunas zonas, sin precisar los sitios. "El equipo de AT&T trabajó para normalizar esta situación y nuestro servicio opera con normalidad", dijo el operador a Expansión.
La compañía cerró el 2024 con 23.6 millones de usuarios en el país.
¡Hola! Por favor, envíanos un DM a @attmxayuda con más detalles y trabajaremos juntos para resolverlo. 😊
— AT&T Mx (@ATTMx) September 3, 2025
@ATTMx se cayó su red? No puedo hacer llamadas ni tengo Internet
— Jocelin (@Joss_YG2015) September 3, 2025
La firma, que desembarcó en México en 2015, enfrenta hoy un entorno cada vez más adverso en términos regulatorios y competitivos en el mercado de telefonía. América Móvil mantiene su posición de preponderancia, mientras nuevos jugadores como Bait, el servicio de telefonía móvil de Walmart, ganan terreno con ofertas agresivas.
A ello se suma un giro en la política del sector: el Estado con la CFE busca convertirse en un competidor directo de la estadounidense y, al mismo tiempo, asumir funciones regulatorias tras la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Esta dualidad, junto con la negativa del gobierno mexicano a reducir el costo del espectro radioeléctrico, ha incrementado la presión sobre operadores privados como AT&T.