Publicidad
Publicidad

Del veto al liderazgo, Huawei gana terreno en el mercado de relojes inteligentes

Las empresas fabricantes tienen una oferta variada de relojes y wearables, pero es un terreno que la empresa china conquista de manera cauta.
vie 19 septiembre 2025 12:00 PM
Huawei presenta el WATCH GT 6: diseño de titanio, salud avanzada y batería que roza las tres semanas

París, Francia. Las empresas de tecnología tienen un arsenal de productos para los usuarios, en algunos casos van desde refrigeradores, hasta automóviles, mientras que otros se enfocan en productos como relojes inteligentes, smartphones y tabletas.

Huawei presentó la nueva serie WATCH GT 6, un lanzamiento que confirma cómo los relojes inteligentes dejaron de ser accesorios de nicho para convertirse en dispositivos especializados en múltiples disciplinas deportivas.

Con funciones como el primer potenciómetro virtual de ciclismo en la muñeca, batería de hasta 21 días y mejoras en salud y bienestar, la compañía atrae desde atletas de alto rendimiento hasta usuarios jóvenes que exploran los wearables como parte de su vida cotidiana.

Publicidad

“El mercado ya no se conforma con un dispositivo que mida pasos o calorías. Hoy los consumidores quieren herramientas específicas que los acompañen en sus disciplinas favoritas. El running tuvo su momento hace algunos años; ahora el ciclismo marca tendencia”, señaló Iván Martínez, gerente senior de producto en Huawei Technologies México.

La serie GT 6 introduce mejoras para golf, esquí y carrera en senderos, con métricas más precisas de altitud y distribución de energía.

De acuerdo con IDC, el mercado global de wearables creció más de 8% en 2024 y alcanzó cerca de 490 millones de unidades vendidas. Dentro de ese segmento, los relojes inteligentes representan la categoría de mayor crecimiento, impulsados por usuarios que buscan funciones de salud avanzadas, conectividad y personalización.

Huawei tuvo que diversificar su cartera de productos ante las restricciones de EU de usar Android como sistema operativo, pero en wearables crece.

Según la consultora DemandSage, Apple mantiene el liderazgo del mercado global de smartwatches con aproximadamente 21% de participación, mientras que Huawei se ubica segundo con alrededor de 14%, seguido de Samsung con cerca de 11%. Sin embargo, a diferencia de los otros jugadores, muchos usuarios compran los wearables como complemento, no como un gadget aparte.

En 2024, Huawei reportó ingresos por 118,300 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 22% aún con el veto.

“Vemos que no solo la generación millennial adopta estos dispositivos. La Generación Z y, más recientemente, la Alfa muestran un interés enorme en wearables porque los asocian con bienestar, rendimiento y estilo”, indicó Martínez.

Datos de Grand View Research estiman que el mercado de wearables tiene una proyección de llegar a los 186,169 millones de dólares para 2030, gracias a la adopción de estos productos por la Gen Z.

Entre la moda y la tecnología

Huawei puso énfasis en que el diseño premium es tan importante como la innovación técnica. Materiales como cristal de zafiro, cerámica nanocristalina o titanio de grado aeronáutico refuerzan la durabilidad, mientras que las correas y acabados apuntan a consumidores que quieren usar el reloj tanto en el gimnasio como en una reunión de trabajo.

La marca también acompaña el hardware con servicios digitales, como la suscripción Huawei Health+, que ofrece planes de entrenamiento personalizados, retos de carreras y consejos de alimentación y salud mental.

Los wearables, que en sus primeras generaciones parecían orientados a atletas de alto rendimiento, ahora encuentran un espacio transversal en la sociedad. Para los usuarios de mayor edad, su atractivo está en el monitoreo de salud y el seguimiento cardiovascular. Para los más jóvenes, son un símbolo de estilo y autocuidado.

“Creemos que los wearables están construyendo un puente entre generaciones. Mientras que los adultos valoran la precisión en salud, los más jóvenes buscan la experiencia de comunidad, las métricas compartibles y la motivación de ver su progreso en tiempo real”, concluyó el ejecutivo de Huawei.

Con el WATCH GT 6, la compañía reafirma que la batalla por el mercado de wearables no será solo tecnológica sino también cultural, estética y deportiva.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad