Publicidad
Publicidad

Xiaomi lanza la serie 15T y 15T Pro con la relación calidad-precio en mente

La empresa china dio a conocer su nueva serie de dispositivos que prometen competir en el terreno de la gama media, aunque con algunas especificaciones de mayor calidad.
mié 24 septiembre 2025 11:00 AM
Xiaomi presenta la familia 15T
Con este dispositivo, Xiaomi busca posicionarse como una opción más relevante para ganar cuota de mercado a nivel global, pues según datos de IDC, se encuentra en la tercera posición de las empresas con más envíos de smartphones, sólo detrás de Samsung y Apple.

Xiaomi presentó su nueva familia de teléfonos 15T, compuesta por los modelos Xiaomi 15T y 15T Pro, una ofensiva pensada para llevar características de gama alta a precios más asequibles y ampliar el alcance global de la marca.

Características de los Xiaomi 15T

En su configuración básica, ambos 15T comparten un diseño y una diagonal de pantalla muy concretos: paneles OLED de 6.83 pulgadas con alta resolución y picos de brillo pensados para uso en exteriores, y un acabado delgado y ligero que mejora la ergonomía en la mano. Estas especificaciones técnicas han sido parte central en las filtraciones y notas previas al lanzamiento.

La diferencia técnica más relevante entre los dos modelos está en el procesador: el Xiaomi 15T tiene el MediaTek Dimensity 8400 Ultra, mientras que el 15T Pro eleva la apuesta con el Dimensity 9400 Plus, buscando así separar rendimiento y eficiencia térmica.

Publicidad

Pero donde Xiaomi puso especial foco en la comunicación es en las cámaras: el 15T Pro integra un sistema de triple cámara con un sensor principal Light Fusion de 50 MP, un telefoto periscópico de 50 MP con zoom 5x en formato óptico y un ultra-gran angular de 12 MP; el modelo estándar recorta algunos elementos para mantener el precio.

Esa combinación —sensor principal grande más telefoto periscópico— es la carta del 15T Pro para competir frente a referencias fotográficas del mercado, especialmente en fotografía con zoom y en vídeo, donde el terminal apunta a grabación en 4K a altos fotogramas por segundo.

Para este dispositivo, la marca mantuvo la colaboración con Leica, que integra lentes optimizados para ofrecer una experiencia fotográfica más cercana a lo que encontraríamos en cámaras profesionales compactas.

El resultado de esta alianza no solo se percibe en la fidelidad cromática, sino también en el manejo de luz en condiciones complejas: retratos con mejor bokeh, escenas nocturnas con menos ruido y un rango dinámico más amplio.

Para el usuario promedio, esto significa fotos listas para redes sociales con mínima edición, y para los más entusiastas, la posibilidad de trabajar con archivos RAW que conservan la estética Leica. Con este movimiento, Xiaomi busca cerrar la brecha con los grandes referentes fotográficos del mercado y convertir su asociación con Leica en un sello de calidad aspiracional.

Xiaomi también incorporó funciones de software orientadas a foto y vídeo (perfiles de color, modos Pro y mejora de estabilización), y en algunos mercados anunció soporte para comunicaciones por satélite entre dispositivos Xiaomi 15T, una función emergente que por ahora tiene limitaciones de interoperabilidad.

Batería y diseño de los Xiaomi 15T

En autonomía la familia 15T mantiene baterías generosas (alrededor de 5,500 mAh) y velocidades de carga rápida que oscilan entre 67 W en el modelo base y hasta 90 W o más en la versión Pro; Xiaomi busca así el equilibrio entre duración y recarga veloz.

En cuanto a diseño y construcción, destaca un acabado premium con cristal resistente y marcos delgados; el peso y grosor se optimizó para que la batería grande no penalice la sensación en mano.

Aunque aún no hay precios para el mercado mexicano, en Europa la versión 15T se venderá por 649 euros y el 15T Pro desde 799 euros, lo cual coloca a la firma junto a fabricantes que ofrecen propuestas similares: Samsung (serie Galaxy S/FE y la familia S25), Apple (los iPhone del último par de generaciones), Google (Pixel), además de otras marcas chinas como OnePlus, Vivo y Realme, que han subido la apuesta en cámaras y batería.

El principal diferenciador de la familia 15T, y sobre todo del 15T Pro, es la combinación —rara en su rango de precio— de un sistema de cámara con telefoto periscópico 5x, una batería de alta capacidad con recarga rápida y un procesador de última generación que juntos entregan una experiencia fotográfica y de uso cercana a la gama alta, pero a un precio más cercano a la gama media.

Con estas características, Xiaomi busca posicionarse como una opción más relevante para ganar cuota de mercado a nivel global, pues según datos de IDC, se encuentra en la tercera posición de las empresas con más envíos de smartphones, sólo detrás de Samsung y Apple.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad