Publicidad
Publicidad

Yahoo alista venta de AOL a la italiana Bending Spoons por 1,400 millones de dólares

El desarrollador de aplicaciones con sede en Milán está en conversaciones avanzadas para adquirir la marca de medios de comunicación.
jue 02 octubre 2025 07:39 AM
Yahoo se desprende de AOL: Bending Spoons avanza en compra por 1,400 millones de dólares
Yahoo alista venta de AOL a la italiana Bending Spoons por 1,400 millones de dólares (Foto: Internet Archive)

Yahoo está en conversaciones avanzadas para vender AOL a la empresa italiana de tecnología Bending Spoons por unos 1,400 millones de dólares, según cuatro fuentes cercanas a la operación.

La operación supondría la salida de Yahoo, controlada por Apollo Global Management, de uno de los nombres más reconocibles de la primera era de internet.

Publicidad

El desarrollador de aplicaciones con sede en Milán está en conversaciones avanzadas para adquirir la marca de medios de comunicación, según fuentes consultadas. No obstante, advirtieron de que aún no se ha firmado un acuerdo definitivo y las conversaciones podrían fracasar.

Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar de negociaciones confidenciales. Yahoo es propiedad de la empresa de capital riesgo Apollo Global Management, que adquirió a Verizon una participación del 90% en la compañía en 2021 en una operación de 5,000 millones de dólares.

Bending Spoons y Apollo declinaron hacer comentarios. Yahoo no respondió a la solicitud de comentarios de Reuters.

Un acuerdo marcaría un nuevo capítulo para el otrora gigante de la era de internet, conocido por su servicio de correo electrónico y la notificación "You've Got Mail" ("Ha recibido un correo electrónico"). AOL protagonizó la mayor fusión de la historia cuando se integró con Time Warner en el año 2000, pero la megaoperación se saldó con investigaciones regulatorias y depreciaciones en el valor de los activos.

Bending Spoons se ha convertido en una de las empresas tecnológicas más importantes de Europa, con una estrategia consistente en comprar empresas tecnológicas en dificultades y renovarlas. En febrero de 2024, la compañía completó una ronda de financiación que la valoró en 2.550 millones de dólares, convirtiéndola en un "unicornio", una entidad no muy habitual en el panorama tecnológico italiano. Un unicornio es una empresa no cotizada con una valoración de 1.000 millones de dólares o más.

El acuerdo añadiría la amplia base de usuarios de AOL a la cartera de aplicaciones móviles de Bending Spoons. AOL genera ingresos por publicidad y a través de sus servicios de suscripción, como la protección antirrobo de identidad LifeLock, la gestión de contraseñas LastPass y la protección contra software malicioso McAfee Multi Access.

Más recientemente, el tráfico del sitio web de AOL ha crecido un 20% interanual entre los usuarios de 25 y 54 años, superando el crecimiento en la categoría de usuarios mayores de 55 años, dijo una fuente familiarizada con los resultados de AOL.

El crecimiento se ha visto impulsado por la introducción en AOL.com de múltiples categorías de contenido nuevas, como Salud, Forma Física, Animales, Ciencia y Tecnología, Hogar y Jardín, Lighter Side, True Crime y Local, entre otras, según la fuente.

Bending Spoons, cuyos productos cuentan con 300 millones de usuarios mensuales, ha realizado varias adquisiciones recientemente, entre ellas el servicio de intercambio de archivos WeTransfer. El mes pasado llegó a un acuerdo para sacar de bolsa la empresa de plataformas de vídeo Vimeo por 1.380 millones de dólares, su mayor adquisición hasta la fecha.

Los banqueros consideran que la empresa es candidata a una salida a bolsa en Estados Unidos. El consejero delegado Luca Ferrari, cofundador de Bending Spoons en 2013, declaró a Reuters el año pasado que no había planes firmes para una OPV, pero que la empresa estaba trabajando para estar preparada para ello y mirando más allá de Europa.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad