El precio de la precisión: tu privacidad
Este fenómeno no es nuevo. Desde hace décadas, los comerciales utilizan técnicas para despertar deseos en los consumidores, como el uso de jingles pegajosos o la creación de necesidades artificiales. Sin embargo, la diferencia radica en la precisión y la escala con las que la IA puede anticipar y moldear nuestras decisiones.
Ya no es un anuncio que aparece a las seis de la tarde cuando la gente suele tener hambre, es un sistema que sabe qué comiste ayer, que no has pedido comida en dos días, que viajaste recientemente o que estás más activo en ciertas franjas del día. Esa capacidad de anticipación convierte la persuasión en algo mucho más personalizado, y por lo tanto, más difícil de detectar o resistir.
“Vivimos en un momento en que la IA puede anticipar preferencias mejor que los propios usuarios”, dijo Óscar Balcázar, CEO de la agencia de inteligencia de mercados Serta Intelligence Partner.
En su “IA en marketing: una guía completa”, SAP explica que el análisis predictivo utiliza la IA para analizar datos históricos y predecir resultados futuros. Con la IA aplicada al marketing, esto puede utilizarse para pronosticar el comportamiento del cliente, por ejemplo, identificando qué clientes tienen más probabilidades de realizar una compra o cuáles corren el riesgo de abandonarla.
Si bien algunas sugerencias simplifican la vida del consumidor -como alertas de ofertas relevantes o recomendaciones de un producto realmente necesario-, otras pueden empujar a los usuarios a comprar algo que no querían, simplemente porque los modelos anticiparon una preferencia basada en patrones estadísticos.
Para Balcázar, la diferencia entre entender al cliente y “vigilarlo” demasiado está en la intención y transparencia: “Nuestro objetivo es comprender al consumidor para ofrecerle valor, no traspasar límite”, dijo en entrevista.
Pero la realidad es que muchos consumidores no son plenamente conscientes del nivel de detalle que alcanzan sus perfiles digitales. Cada clic, búsqueda o interacción deja un rastro que se traduce en datos altamente segmentados.