Publicidad
Publicidad

OpenAI se asocia con AMD para crecer en la IA

La empresa dirigida por Lisa Su suministrará chips Instinct M1450 a OpenAI para abastecer centros de datos alrededor del proyecto Stargate.
lun 06 octubre 2025 09:30 AM
OpenAI se asocia con AMD para suministro de chips y crecer en IA; desafían el dominio de Nvidia
En total, la empresa recibirá el equivalente a 6 gigavatios de energía en capacidad de cómputo, cantidad suficiente para abastecer a 4.5 millones de hogares. (Dado Ruvic/REUTERS)

OpenAI amplía sus colaboraciones con grandes empresas. Así lo demuestra el acuerdo con AMD, el cual le proporcionará procesadores para centros de datos de Inteligencia Artificial para cumplir sus objetivos, al tiempo que AMD desafía el dominio de Nvidia en este sector.

De acuerdo con los detalles que compartieron las empresas, la alianza durará cinco años y OpenAI obtendrá e integrará miles de unidades del GPU Instinct M1450 a partir del segundo semestre de 2026. En total, la empresa recibirá el equivalente a 6 gigavatios de energía en capacidad de cómputo, cantidad suficiente para abastecer a 4.5 millones de hogares.

“El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos con mayor rapidez”, comentó el CEO de OpenAI, Sam Altman.

Publicidad

Por su parte, la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, celebró el acuerdo y remarcó la relevancia para el sector de esta noticia “para crear una verdadera situación beneficiosa para ambas partes, que permitirá el desarrollo de IA más ambiciosa del mundo y el avance de todo el ecosistema de IA”.

El acuerdo otorga a OpenAI la opción de recibir hasta 160 millones de acciones de AMD, una cifra que representa alrededor del 10% de la empresa a un centavo por acción, a medida que se alcancen los objetivos específicos que establecieron ambas.

AMD tiene un hardware más potente que el de Nvidia

Luego del anuncio, el precio de las acciones de AMD subió un 24% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que a nivel tecnológico representa una alternativa bastante destacada, pues Su declaró hace unos meses que la serie M1450 superará en rendimiento a las ofertas de Nvidia, debido a mejoras específicas.

De hecho, durante su evento anual Advancing AI, Su dio a conocer que la generación de procesadores de 2025, la serie Instinct MI350, ya supera a los chip Blackwell de Nvidia, algo que no sólo atrae a OpenAI, sino que le da variedad al sector de la IA para reducir su dependencia de Nvidia.

En ese sentido, Altman comentó que en junio que ya están haciendo algunos trabajos en el chip MI300X, mismo que AMD lanzó el año pasado, "pero estamos extremadamente emocionados por el MI450, la arquitectura de memoria es excelente para la inferencia. También puede ser una opción increíble para el entrenamiento".

OpenAI diversidica sus alianzas

Esta noticia llega tan solo unas semanas después de que Nvidia anunciara una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, además de administrarle chips para sus centros de datos.

Con este plan, Nvidia prometió a Altman suministrar al menos 10 gigavatios de potencia informática para cumplir con los planes del proyecto Stargate, el cual no sólo tiene impacto en Estados Unidos, pues también se expande a otras latitudes de la mano de alianzas con más firmas.

A lo largo del año, OpenAI ha alcanzado otros acuerdos con empresas como Oracle, SoftBank y Broadcom para expandir sus instalaciones en Estados Unidos, pero también ya logró algunos más con Samsung y SK Hynix para instalar sedes de Stargate en Corea del Sur.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad