Publicidad
Publicidad

Samsung busca inspiración en universitarios para imaginar el futuro de la IA

La alianza con la UNAM convierte las aulas en un laboratorio de ideas para inspirar la próxima generación de inteligencia artificial responsable.
mié 08 octubre 2025 05:37 PM
samsung se alia con la unam
La empresa surcoreana apuesta en escuchar la voz de los universitarios para orientar el desarrollo de sus productos. (Foto: Samsung México)

Samsung México y el Instituto de Investigaciones Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM se aliaron para lanzar la convocatoria Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas, que busca fomentar la reflexión crítica y multidisciplinaria sobre los desafíos que plantea el uso de IA en la vida cotidiana.

“La IA parece ser una de las velas que más alumbra hoy en día y con más fuerza. Pero entonces también tenemos que pensar hacia dónde queremos que ilumine esa vela y por esto es justamente esta invitación que hacemos en la convocatoria Miradas al Mañana”, apuntó Carlos Hernández, académico del IIMAS.

Publicidad

Durante la presentación, directivos de Samsung y académicos del IIMAS coincidieron que la IA no solo está redefiniendo la forma en que se diseña la tecnología, sino también la manera en la que las personas se relacionan con ella. En este contexto, la empresa surcoreana apuesta en escuchar la voz de los universitarios para orientar el desarrollo de sus productos.

“Queremos escuchar las ideas de los estudiantes, aprender de sus perspectivas y trabajar juntos para construir un futuro más humano”, expresó Karen Goldberg, CMO y directora senior de la división Consumer Electronics en Samsung México.

La convocatoria está abierta a toda la comunidad universitaria sin distinción de carrera. Quienes deseen participar deberán escribir un ensayo de cinco a siete páginas en alguno de los siguientes ejes: sostenibilidad y economía circular, accesibilidad e inclusión tecnológica y memoria e imaginación del futuro.

“Es fundamental que los futuros ingenieros, filósofos, artistas o comunicólogos puedan reflexionar críticamente sobre hacia dónde queremos dirigir la IA”, comentó Ramsés Mena, director del IIMAS.

La recepción de ensayos estará abierta del 8 de octubre al 5 de noviembre de 2025, los textos ganadores serán publicados en las plataformas institucionales del IIMAS y Samsung. Los tres primeros lugares recibirán premios tecnológicos, como proyectores y pantallas QLED.

Un laboratorio de ideas para la IA

Para Samsung, la alianza con la UNAM es también una forma de fortalecer su compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico en México. La compañía destacó que su planta en Tijuana es la mayor del mundo en producción de pantallas y que desde hace años impulsa programas como Samsung Innovation Campus y Solve for Tomorrow, que fomentan la creatividad científica y la resolución de problemas sociales entre jóvenes.

“Creemos que la educación y la tecnología empoderan a las personas. Por eso queremos colaborar con la academia para imaginar un futuro donde la inteligencia artificial sea una herramienta al servicio de la humanidad”, dijo Jake Kim, jefe de la división de Consumer Electronics de Samsung México.

El IIMAS, por su parte, subrayó que esta colaboración representa un paso importante en la construcción de un diálogo más amplio entre ciencia, tecnología y sociedad. “México no sólo consume innovación, también puede pensar críticamente y contribuir a cómo el mundo diseña su futuro digital”, señaló el académico Carlos Hernández.

En entrevista, Alejandro Jaritz, vicepresidente senior consumer Electronics de Samsung México, señaló que el concurso representa una oportunidad para inspiración bidireccional, donde los jóvenes no solo hablan sobre tecnología, sino que la industria escuche y aprenda de esas visiones.

“Queremos entender cómo los jóvenes perciben la IA y el papel que debería tener en su vida diaria. Para Samsung, este tipo de diálogo es vital, nos ayuda a diseñar productos y experiencias que sean más empáticas, sostenibles y alineadas con las preocupaciones reales de la sociedad”, señaló.

El directivo explicó que la alianza con la UNAM forma parte de un esfuerzo global de la marca por integrar valores humanistas al desarrollo tecnológico:

“La IA está transformando todo —desde los dispositivos hasta la manera en que tomamos decisiones—, pero su evolución no puede quedarse solo en la eficiencia o la precisión. Necesitamos que también refleje empatía, inclusión y sostenibilidad. Y para eso, escuchar a las nuevas generaciones es fundamental”.

Según la empresa de estudios de mercado Omdia , Samsung alcanzó una cuota de mercado del 28.3% en el mercado mundial de televisores en 2024, manteniendo el primer puesto que ocupa desde 2006.

En el rubro de electrodomésticos inteligentes y hogar conectado (“smart home”), México ha emergido como un mercado estratégico para Samsung. La compañía reporta que la conectividad en productos para el hogar se ha triplicado, y que sus electrodomésticos cada vez más incluyen funciones impulsadas por IA, lo que permite adaptarse al comportamiento de los usuarios, optimizar recursos como agua y energía, y ofrecer recomendaciones personalizadas en tiempo real.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad