¿Para qué sirve Gemini Enterprise?
“Hemos visto a personas de empresas de servicios de consultoría, empresas de telecomunicaciones, empresas de software, empresas de hostelería y una variedad de empresas manufactureras diferentes, todas ellas utilizándolos, y en una variedad de escenarios”, dijo Kurian en una conferencia de prensa.
En este sentido, y para ampliar el alcance de la plataforma, también se dio a conocer un conjunto de agentes prediseñados por Google, los cuales pueden utilizarse en diferentes áreas del trabajo, como investigación profunda o análisis de datos, y conectarlos con soluciones de otros softwares, como Microsoft 365, Salesforce o SAP, entre otros.
Las herramientas que anunció la compañía tienen acceso a información privada de las empresas y al respecto Khurian señaló que todo eso se gestiona con un marco de gobernanza central para ver, proteger y auditar a todos los agentes desde un solo sitio para mayor confianza del usuario.
Sobre el acceso a las herramientas, la empresa dijo a Expansión que Gemini Enterprise cuenta con varias ediciones diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de diferentes organizaciones.
Gemini Business, por ejemplo, está enfocada en pequeñas empresas, startups o departamentos individuales dentro de una corporación y cualquier persona con una dirección de correo electrónico puede empezar a utilizarlo sin necesidad de configuración informática.
Las ediciones Gemini Enterprise Standard y Plus, por otra parte, están diseñadas específicamente para grandes empresas y organizaciones con el fin de ayudarles a abordar sus retos únicos y cumplir con los requisitos más estrictos de seguridad y cumplimiento normativo de las empresas.
Este nuevo lanzamiento de Google marca la apuesta de la compañía por extender el uso de agentes en entornos empresariales, mientras que en otros ámbitos, compañías como OpenAI, su rival en el campo de la IA, están ampliando las herramientas de su plataforma, como las aplicaciones de terceros en ChatGPT.