Publicidad
Publicidad

México es el primer país en tener agentes de IA en WhatsApp Business

La herramienta se lanzará de forma exclusiva en México por ahora, y su objetivo es minimizar las fricciones entre negocios y clientes, además de elevar las ventas.
jue 16 octubre 2025 01:00 PM
México es el primer país en tener agentes de IA en WhatsApp Business
Esta nueva integración de WhatsApp Business estará disponible para todos los usuarios de la app que vivan en México a partir del 3 de noviembre que tengan la configuración en español. (Foto: Facebook WhatsApp)

En México, la implementación de herramientas digitales en Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) está liderada por WhatsApp Business y para aprovechar esa adopción, la empresa anunció que el país será el primero a nivel global en recibir agentes de Inteligencia Artificial para optimizar las ventas de los negocios.

¿Qué son los agentes de IA en WhatsApp Business?

De acuerdo con la compañía, esta herramienta permitirá a las pymes interactuar de mejor manera con sus clientes, pues se trata de un sistema que tendrá información básica del negocio —catálogo de productos, precios y horarios de servicio, entre más— con la cual podrán mejorar sus conversaciones, minimizar el tiempo de respuesta y, en consecuencia, aumentar las ventas.

La empresa afirma que se trata de un agente de IA, porque el dueño del negocio tiene la capacidad de personalizarlo hasta el punto de adoptar el estilo de respuesta del negocio o tener la capacidad de darse cuenta cuándo una conversación de IA debe pasar a un humano para atender dudas más complejas.

Publicidad

Asimismo, es capaz de aprender de las dinámicas de la compañía a partir de otros chats con clientes anteriores. A nivel de privacidad, Alejandro de Haro, industry lead para Meta en México, destacó que la herramienta únicamente toma los datos que el dueño le aporta y no utiliza información de los clientes del negocio.

Este tipo de herramientas son significativas si se tiene en cuenta que en México, de acuerdo con datos de la propia plataforma, nueve de cada 10 pymes utiliza WhatsApp Business por lo menos una vez a la semana para conectar con sus clientes, además de que en 2024 las conversaciones entre negocios y clientes crecieron un 40%.

Para de Haro, WhatsApp es un “canal fundamental” para las pymes del país, porque se trata, en muchos casos, del primer punto de contacto con el consumidor e incluso es el único, lo que les permite prospectar clientes nuevos, dar atención de servicio al cliente y, en última instancia, vender más.

¿Cuándo estarán disponibles los agentes en WhatsApp Business y quién podrá acceder a ellos?

Esta nueva integración de WhatsApp Business estará disponible para todos los usuarios de la app que vivan en México a partir del 3 de noviembre que tengan la configuración en español.

Asimismo, la pyme deberá contar con al menos un producto en su catálogo. Para confirmar si una empresa cumple con los requisitos para usar los agentes de IA, WhatsApp Business abrió este sitio . Los negocios elegibles, deberán ir a la opción de Herramientas dentro de la aplicación, seleccionar “Business AI” y seguir los pasos en el menú para personalizar las opciones. En caso de no ver alguna opción para usar esta herramienta dentro de la aplicación de WhatsApp Business, los negocios pueden anotarse en una lista de espera.

De Haro señaló que la implementación exclusiva en el país se debe a que es un mercado prioritario para la implementación de funciones en WhatsApp, y si bien son conscientes de que una de las barreras de entrada es la falta de conocimiento, pondrán disponibles recursos en línea para que la incorporación sea más sencilla.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad