La mayor parte de la economía digital global tuvo hoy un recordatorio contundente de su vulnerabilidad. Una caída masiva de Amazon Web Services (AWS), uno de los mayores proveedores de servicios en la nube del mundo, dejó fuera de operación a plataformas, aplicaciones, comercios digitales y servicios críticos en diversos países.
La recuperación de servicios avanza después de una de las mayores interrupciones globales de internet registradas en los últimos años. La compañía reportó que buena parte de sus sistemas “muestran señales significativas de recuperación” tras la caída masiva que afectó este lunes a millones de usuarios y a plataformas tecnológicas en todo el mundo. El restablecimiento comenzó alrededor de las 10:00 GMT, después de aproximadamente tres horas de fallas continuas.
La plataforma informó que la “mayoría de las solicitudes deberían estar teniendo éxito ahora” y que sus ingenieros continúan trabajando para normalizar por completo los servicios pendientes, de acuerdo con la última actualización publicada en su página oficial de estatus.
El incidente, originado en la región us-east-1, una de las más utilizadas dentro de la infraestructura de Amazon, provocó interrupciones que se extendieron como dominó por sectores que dependen del tráfico, las bases de datos y el almacenamiento que ofrece el gigante tecnológico, esto de acuerdo con el informe de estatus de la empresa.