Publicidad
Revista digital
Publicidad

No es tu internet: Mercado Libre y Mercado Pago registran intermitencias

El sitio Downdetector dice que las fallas pueden estar relacionadas con los problemas que se registran en el servicio AWS de Amazon.
lun 20 octubre 2025 12:39 PM
fallas en Mercado Libre
La plataforma de Mercado Libre presenta intermitencias la tarde de este lunes. (Imagen tomada de Mercado Libre)

Si estabas realzando alguna operación financiera y tratando de hacer una compra en las plataformas de Mercado Libre o Mercado Pago es probable que tengas problemas para concretarlas, ya que ambos servicios muestran intermitencias la tarde de este lunes.

Publicidad

El sitio Downdetector muestra que ambas plataformas registran problemas en las ultimas horas y que las fallas pueden estar relacionadas con los problemas que se registran en el servicio AWS de Amazon.

Algunos usuarios han expresado su queja en redes sociales.

AWS es un proveedor de infraestructura en la nube . Ofrece servicios de cómputo, almacenamiento de datos, bases de datos, redes y herramientas para ejecutar procesos empresariales y aplicaciones de internet.

Su modelo permite que organizaciones utilicen esta infraestructura sin instalar servidores físicos propios, lo que reduce costos de operación y tiempo de implementación tecnológica.

Synergy Research Group estima que AWS concentra cerca de un tercio del mercado mundial de infraestructura en la nube, por encima de Microsoft y Google.

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina, con operaciones en 18 países.

¿Qué pasó con AWS?

La unidad de servicios en la nube de Amazon tuvo un apagón generalizado que dejó fuera de servicio miles de sitios web y aplicaciones populares, entre ellas Fortnite y Snapchat, y causó problemas a empresas de todo el mundo.

La caída de AWS es la mayor interrupción de internet desde el fallo de CrowdStrike el año pasado, que afectó a los sistemas tecnológicos de hospitales, bancos y aeropuertos de todo el planeta.

Después de aproximadamente tres horas de interrupciones, los sistemas estaban volviendo gradualmente en línea a partir de las 1000 GMT. AWS dijo que estaba viendo "señales significativas de recuperación" de algunos servicios afectados.

"La mayoría de las solicitudes deberían estar teniendo éxito ahora. Seguimos trabajando para resolver las solicitudes pendientes", dijo en la última actualización de la interrupción publicada en su página de estado.

Las interrupciones en sus servidores pueden causar cortes en sitios web y plataformas que dependen de su infraestructura en la nube.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad