Publicidad
Revista Digital
Publicidad

OpenAI lucha contra la orden de entregar conversaciones de ChatGPT

OpenAI debe entregar 20 millones de registros de ChatGPT por una demanda por infracción de derechos de autor presentada por diversos medios, entre ellos The New York Times.
jue 13 noviembre 2025 12:29 PM
OpenAI se rehúsa a entregar las conversaciones de ChatGPT como ordenó un juez federal y este es su argumento
OpenAI enfrenta una demanda por presunta violación a los derechos de autor en EU. (Dado Ruvic/REUTERS)

OpenAI pidió el miércoles a un juez federal de Nueva York que revocara una orden que le exigía entregar 20 millones de registros de chat anonimizados de ChatGPT en medio de una demanda por infracción de derechos de autor presentada por diversos medios, entre ellos The New York Times.

Publicidad

La empresa de inteligencia artificial argumentó que entregar los registros revelaría información confidencial de los usuarios y que el "99.99%" de las transcripciones no tiene nada que ver con las acusaciones de infracción de derechos de autor en el caso, cita la agencia Reuters.

Los medios de comunicación argumentan que los registros eran necesarios para determinar si ChatGPT había reproducido su contenido protegido por derechos de autor y para refutar la afirmación de OpenAI de que habían manipulado las respuestas del chatbot para fabricar pruebas.

Reuters señala que demanda alega que OpenAI utilizó indebidamente sus artículos para entrenar a ChatGPT y que este respondiera a las preguntas de los usuarios.

La jueza Ona Wang declaró en su orden de entrega de las conversaciones que la privacidad de los usuarios estaría protegida por el exhaustivo proceso de desidentificación y otras medidas de seguridad implementadas por la empresa. OpenAI tiene hasta el viernes para entregar las transcripciones.

Restricciones en Alemania

Un tribunal alemán respaldó a la sociedad de derechos musicales GEMA en un caso de derechos de autor contra la empresa estadounidense de inteligencia artificial.

El tribunal de Múnich dictaminó que OpenAI no podía utilizar letras de canciones sin licencia y la presidenta del tribunal, Elke Schwager, condenó a la empresa a pagar daños y perjuicios por el uso de material protegido por derechos de autor.

La GEMA había alegado que el chatbot ChatGPT de OpenAI reproduce letras de canciones alemanas protegidas por derechos de autor sin autorización y que su IA se entrenó con contenidos protegidos del repertorio de sus aproximadamente 100.000 miembros, entre los que se encuentra el músico superventas Herbert Groenemeyer.

OpenAI respondió diciendo que los argumentos de la GEMA reflejaban un malentendido del funcionamiento de ChatGPT.

El caso podría sentar un precedente sobre la regulación de los sistemas de IA generativa en Europa. La GEMA pretende que se establezca un marco de licencias que obligue a los desarrolladores de IA a pagar por el uso de obras musicales tanto en el entrenamiento como en el resultado.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad