Viva el rey Elvis Presley, a 40 años de su muerte
A 40 años de la muerte de Elvis Presley, miles de fanáticos llegaron a su tumba en el Meditation Garden, en Memphis, donde se encuentra enterrado.
En el lugar, los fans rinden tributo al icono de la cultura pop sobre quien John Lennon dijo: "Antes de Elvis no había nada".
Cuarenta años después de su trágica muerte, ofrendas florales de todas partes del mundo rodean su tumba, y se encienden velas como cada año. El 16 de agosto de 1977, Elvis falleció en su mansión de Memphis de un ataque cardiaco. Tenía 42 años.

Casi mesiánico
Fan de toda la vida, Lisa Bseiso, dijo que escuchar la música de Elvis le ayudó a recuperarse de un accidente de auto que la dejó en coma por dos semanas en 1999:
"Él es un regalo de Dios para todos nosotros".
La idea de que el espíritu de Presley sigue vivo es crucial para sus fanáticos, de todas las edades y nacionalidades, quienes encuentran su música reconfortante en momentos difíciles, se conmueven con su historia de niño pobre devenido en estrella millonaria.
Lee: Elvis, el rey que nació en la pobreza
"El Elvis que hoy se conoce no es el Elvis real, sino una figura mitológica con la que millones se pueden relacionar, cada uno a su modo", asegura el autor de The Death and Resurrection of Elvis Presley.
"Para algunos fanáticos, él también viene a llenar un vacío espiritual y religioso en la sociedad secular moderna. Se le ha dado un estatus semidivino y casi mesiánico, y frecuentemente se escuchan historias místicas sobre su vida", explica.
A 10 minutos de Graceland, un guía de "Sun Studio" le dice a los seguidores del ídolo pop que están en territorio "sagrado y santificado" cuando llegan al sótano donde Presley grabó su primera canción, That's All Right, en 1954.
Fanáticos extasiados se empujan para pararse en el punto exacto donde él se paró y canturrean en el micrófono que él utilizó, mientras toman fotos y se estremecen de emoción.