Publicidad
Publicidad

'Under', el primer restaurante bajo el agua de Europa

La firma de arquitectos Snøhetta creó la estructura de concreto con una ventana panorámica de 10.9 metros a través de la cual se apreciará el ambiente marino mientras se degustan alimentos y bebidas.
mar 24 octubre 2017 10:37 AM
Más que un restaurante
Más que un restaurante La estructura funcionará también como un laboratorio de biología marina. (Foto: MIR y Snøhetta)

Europa está a punto de tener su primer restaurante bajo el agua, según un proyecto de la firma de arquitectos Snøhetta .

La estructura de concreto del lugar resistirá los cambios marítimos, y tendrá una ventana panorámica de 10.9 metros para admirar el ambiente del fondo del mar.

Se espera que el restaurante, que estará 5 metros bajo el agua en la costa sur de Noruega, quede listo en 2019.

Snøhetta es conocido por sus diseños para la sede de la Ópera y Ballet Nacional de Noruega y la Biblioteca Alexandrina en Egipto.

El restaurante se llamará Under ("debajo", en español).

Interior
Esta será la vista que tendrán los comensales. (MIR y Snøhetta)
Publicidad

"Uno de los beneficios de esta estructura es cómo une la naturaleza y la tierra; puedes salir a salvo y caminar al suelo marítimo de una forma muy dramática a través de un túnel de concreto, y experimentar algo que usualmente no es posible", dice Rune Grasdal, el arquitecto que lidera el proyecto.

Lee: 20 buenos restaurantes 'escondidos' en el mapa culinario

El restaurante tiene tres niveles y una capacidad de 100 personas. Debajo de la entrada y el guardarropa estará el bar de Champaña, que marca la transición entre la costa y el océano. Un piso más abajo estará el salón principal, con dos mesas largas y otras pequeñas, todas frente a la gran ventana panorámica de casi 4 metros de alto.

Exterior
Se estima que el restaurante se terminará de construir en 2019. (MIR y Snøhetta)

Grasdal, que compara a la estructura con un periscopio, dice que es importante que la gente se sienta segura y no sufra de claustrofobia. Para lograr esto, los diseñadores tomaron en cuenta una serie de elementos, como materiales naturales (como el roble) y una buena iluminación. Grasdal explica que la experiencia debería ser emocionante pero que los comensales deben sentirse a salvo al momento de sentarse a comer.

Recomendamos: Los 6 restaurantes más antiguos de Londres

Los arquitectos tomaron en cuenta el medio ambiente a la hora de diseñar la estructura. El restaurante estará construido con una estructura de hormigón grueso para invitar a los mejillones a aferrarse a la estructura.

Durante las horas que no preste servicio, la estructura servirá de centro de investigación de biología marina en donde se estudiará el comportamiento de la vida marina a través de las temporadas.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad