Publicidad
Publicidad

¿Para qué sirve la flor de cempasúchil? Estos son los beneficios de usarla

¿Tiene beneficios en la salud? Conoce para qué sirve el cempasúchil y cuáles son sus beneficios. No solo los muertos se aprovechan de esta flor.
vie 27 octubre 2023 06:00 AM
para-que-sirve-cempasuchil
Puebla ocupa el primer lugar en la producción de esta flor. En 2019 superó las 14,900 toneladas. (Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro)

La flor de cempasúchil es un elemento fundamental para adornar una de las tradiciones más representativas de México: el Día de Muertos. Sin embargo, esta planta cuenta con diversas propiedades que abren diferentes escenarios para su uso.

Publicidad

Originaria de México, su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa: flor de 20 pétalos. En la época prehispánica, los mexicas asimilaban el color amarillo de esta flor con el sol, por ello, la utilizaban en los altares, ofrendas y entierros dedicados a sus muertos.

¿Cuáles son los usos medicinales de la flor de cempasúchil?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la flor de cempasúchil tiene usos medicinales, principalmente para el tratamiento de padecimientos digestivos, fiebre e incluso enfermedades respiratorias como la tos. En algunos lugares se utiliza para tratar problemas de la piel como verrugas, salpullido y llagas.

Otros usos de la flor de cempasúchil

Además, se utiliza para obtener colorante natural para teñir objetos, prendas o alimentos, en la avicultura suele utilizarse para alimentar a las aves con el fin de que su piel y la yema de los huevos aumenten su coloración amarilla, también es la materia prima para elaborar cervezas artesanales, nieves pulque.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad