Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Estas son las banderas de la comunidad LGBTQ+ y su significado

El Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ está por llegar. Conoce las banderas que representan a esta comunidad.
vie 14 junio 2024 03:43 PM
banderas-lgbtq-y-su-significado
Estas son las banderas de la comunidad LGBTQ+ y su significado.

La diversidad dentro de la comunidad LGBTQ+ se refleja en las múltiples banderas. Cada una de ellas posee un significado específico y único, simbolizando las identidades y experiencias de sus miembros.

A continuación, se presentan las diferentes banderas que forman parte de la comunidad y su significado.

Publicidad

Human Rights, organización internacional e independiente que defiende la dignidad humana, dio a conocer el significado de cada estandarte.

Bandera del Orgullo

iStock

La Bandera del Orgullo original fue creada en 1978 después de que el activista Harvey Milk le pidiera al artista Gilbert Baker que diseñara un símbolo del orgullo gay.

Cada color representa una parte diferente de la comunidad LGBTQ+: el rosa intenso representa el sexo, el rojo simboliza la vida, el naranja representa la curación, el amarillo representa la luz del sol, el verde representa la naturaleza, el turquesa simboliza la magia y el arte, el índigo representa la serenidad, mientras que el violeta simboliza el espíritu.

Bandera del Orgullo Demisexual

iStock

Se desconoce cuándo se creó la Bandera del Orgullo Demisexual, pero representa a personas que solo sienten atracción sexual por las personas una vez que han establecido una conexión emocional profunda con ellas.

El negro representa la asexualidad, gris la demisexualidad, blanco la sexualidad y el morado la comunidad.

Bandera del Orgullo Bisexual

iStock

La Bandera Bisexual fue creada en 1998 por Michael Page para generar conciencia sobre la comunidad bisexual. El rosa representa la atracción de los bisexuales hacia el mismo género, mientras que el azul representa la atracción hacia el sexo opuesto. La franja violeta en el medio representa la atracción por dos géneros.

Bandera del Orgullo Pansexual

iStock

De acuerdo con la organización, las personas pansexuales son aquellas que tienen potencial de atracción emocional, romántica o sexual hacia personas de cualquier género, aunque no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera o en el mismo grado.

La franja rosa representa la atracción por las mujeres, mientras que la franja azul representa la atracción por los hombres. La franja amarilla es para todos los demás que se encuentran entre y más allá del binario de género.

Bandera del Orgullo Asexual

iStock

La Bandera del Orgullo Asexual se creó en 2010 tras un concurso de la Red de Educación y Visibilidad Asexual. Los individuos

Las personas asexuales son aquellas que no sienten atracción sexual por ningún género.

Cada franja tiene un significado diferente: el negro representa la asexualidad, el gris significa gris-asexualidad y demisexualidad, los blancos representan parejas y aliados no asexuales, y el morado representa la comunidad.

Si deseas verificar el significado de más banderas puedes acceder a https://www.hrc.org/resources/lgbtq-pride-flags

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad