Publicidad
Publicidad

Efemérides de mayo 2025: ¿Qué se celebra en este mes en México?

En mayo se celebra a la madre, los maestros e incluso a las abejas. Estas son las efemérides del mes en México y el mundo.
lun 28 abril 2025 02:44 PM
Efemérides de mayo 2025: ¿Qué se celebra en este mes en México?
El 10 de mayo, además de conmemorar el Día de la Madre, también es el Día Mundial del Lupus.

Mayo se ha caracterizado por ser el mes del Día de la Madre, pero no es la única importante en todo el calendario.

Te dejamos la lista de efemérides.

Publicidad

Efemérides de mayo 2025

1 de mayo. Día Internacional del Trabajo.

2 de mayo. Día Internacional contra el Bullying o el Acoso escolar

Falleció Leonardo da Vinci, artista renacentista italiano, en 1519.

Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201, en 1945.

3 de mayo. Día Mundial de la Libertad de Prensa.

4 de mayo. Benito Juárez estableció el gobierno constitucional en Veracruz, durante la Guerra de los Tres Años, en 1858.

5 de mayo. Aniversario de la Batalla de Puebla.

México se hace miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1948.

6 de mayo. Se publica la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas para conservar el patrimonio nacional, en 1972.

7 de mayo. Se constituye el Consejo Coordinador Empresarial en 1975.

8 de mayo. Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Nace Miguel Hidalgo y Costilla, en 1753, iniciador de la Independencia de México.

9 de mayo. Día Mundial de las Aves Migratorias.

10 de mayo. Plan de Valladolid, Yucatán, en 1910.

Día de la Madre.

Día Mundial del Lupus.

11 de mayo. Se funda la Casa de Moneda en 1535, una de las primeras establecidas en América, durante el virreinato de Antonio de Mendoza.

Nace Salvador Dalí en 1904, pintor español surrealista.

12 de mayo. Día Internacional de la Sanidad Vegetal.

13 de mayo. Un submarino alemán hunde al barco petrolero mexicano “Potrero del Llano”, lo que provoca la incursión de México en la Segunda Guerra Mundial.

14 de mayo. Se crea el Consejo Nacional del Deporte en 1981, para la integración y fomento del deporte no profesional en el país.

15 de mayo. México ingresa a la Liga de las Naciones en 1932.

Día del Maestro.

Día Mundial de la Familia,

16 de mayo. Día Mundial de la Luz.

Día Internacional de la Convivencia en Paz.

Se crea la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1905, a instancia de Justo Sierra.

17 de mayo. Nace Alfonso Reyes en 1889, literato, poeta y ensayista, Premio Nacional de Literatura de 1945.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Día Mundial del Reciclaje.

Día Mundial del Internet.

18 de mayo. México ingresa a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 1994.

Día Internacional de los Museos.

19 de mayo. Se ratifica a Agustín de Iturbide como Emperador del Primer Imperio de México, en 1822.

Muere Francisco Días Covarrubias en 1889, quien levantó la Carta Geográfica del Valle de México y rectificó la posición geográfica del país.

20 de mayo. Día Mundial de las Abejas.

21 de mayo. Se firman los Tratados de Ciudad Juárez y termina la dictadura porfirista en 1911.

Muere Venustiano Carranza, primer jefe de la Revolución Constitucionalista, quien promovió la Constitución de 1917, que se mantiene vigente hasta ahora.

Nace Lázaro Cárdenas del Río, general revolucionario, gobernador y presidente de México.

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

22 de mayo. Día Internacional de la Diversidad Biológica.

23 de mayo. El presidente Emilio Portes Gil decreta la autonomía a la Universidad Nacional de México, hoy UNAM, en 1929.

Día del Estudiante en México.

24 de mayo. Muere Armando Nervo en 1919, poeta y literato modernista, autor “Perlas Negras”.

25 de mayo. El general Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de la República en 1911, quien se había mantenido en el poder por casi treinta y un años.

Nace Rosario Castellanos Figueroa, escritora y diplomática mexicana.

26 de mayo. Se publica el decreto que otorga la autonomía a la Universidad Nacional de México, hoy UNAM, en 1929.

El Palacio de Lecumberri se convirtió en el Archivo General de la Nación, en 1997.

27 de mayo. Se funda el periódico “El Nacional” en 1929, órgano oficial del Partido Nacional Revolucionario.

28 de mayo. El gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho declara la guerra a las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) en 1942.

Día Mundial de la Salud de la Mujer.

29 de mayo. Se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Internacional en 1981.

Muere Rafael Ramírez Castañeda en 1959, impulsor de la escuela rural y artífice de los programas docentes para niños y adultos del campo.

30 de mayo. Nace el poeta Dante Alighieri en 1265, escritor de ‘La Divina Comedia’.

31 de mayo. Porfirio Díaz es desterrado y se embarca con destino a París, Francia, en 1911.

Día Mundial sin Tabaco.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad