Mattel lanzó al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció la compañía. La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una Organización No Gubernamental (ONG) que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.
Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

)
"Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación", afirmó Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina. A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.
La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.
Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad. En los recientes años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.
El 5 de mayo, la compañía estadounidense de fabricación de juguetes Mattel anunció la suspensión de sus previsiones anuales debido al aumento de los aranceles sobre los productos importados en Estados Unidos.
La empresa depende mucho de China, donde elabora gran parte de sus juguetes. Washington impuso tarifas aduaneras del 145% a muchos productos chinos desde abril. Pekín respondió con gravámenes del 125% a los productos importados de Estados Unidos.
Dada la "incertidumbre del entorno macroeconómico" y la "evolución de los aranceles" es "difícil predecir el gasto de los consumidores y las ventas de Mattel en Estados Unidos para el resto del año y la temporada navideña", subrayó el grupo en un comunicado con motivo de la publicación de sus resultados trimestrales.
Anteriormente, la empresa anunció que preveía un crecimiento de las ventas de entre el 2% y el 3%.
Pero la guerra comercial sin cuartel lanzada por el presidente Donald Trump, en particular contra Pekín, obliga al grupo a "suspender sus previsiones para 2025 hasta (que) tenga suficiente visibilidad", explicó Mattel en su comunicado.
Con información de AFP