Publicidad
Publicidad

¿Qué es la eugenesia? El polémico caso de Sydney Sweeney y American Eagle

La controversia ha puesto a American Eagle en el centro del debate público, demostrando cómo un mensaje polémico puede amplificar la visibilidad de una marca.
jue 31 julio 2025 03:24 PM
La polémica idea en la campaña de Sydney Sweeney y American Eagle: qué es eugenesia
Sydney Sweeney protagoniza la campaña de American Eagle, que causó polémica por un mensaje asociado a la eugenesia.

Sydney Sweeney es una de las actrices más destacadas de su generación; sin embargo, en los últimos días ha estado en el centro de una polémica por su participación en la nueva campaña publicitaria de la marca de pantalones American Eagle. Una palabra ha comenzado a resonar con fuerza en redes: eugenesia.

Antes de profundizar en el término, vale la pena explicar el contexto. La campaña en cuestión muestra a una mujer joven, blanca y que responde a los estándares de belleza occidental. El eslogan es: “Sydney Sweeney has great jeans”.

La frase se traduce literalmente como “Sydney Sweeney tiene buenos jeans”, lo cual parecería inofensivo. No obstante, en inglés las palabras jeans (pantalones) y genes (material genético) se pronuncian de forma muy similar.

Esto ha llevado a algunos a señalar que la campaña sugiere que la actriz tiene “buenos genes” por ser una supermodelo blanca, lo que consideran una insinuación con tintes eugenésicos.

Publicidad

¿Qué es la eugenesia?

Ahora sí, entremos a la materia, según el National Human Genome Research Institute , la eugenesia es la idea —hoy rechazada por la ciencia— de que se pueden mejorar a las futuras generaciones humanas si solo se permite que ciertas personas, con rasgos considerados “mejores”, tengan hijos.

Por ejemplo, en el pasado algunos gobiernos radicales promovieron que solo personas blancas, sanas y con cierto nivel educativo tuvieran descendencia, mientras que buscaban evitar que otros grupos lo hicieran. Esto se hizo con base en ideas racistas y discriminatorias.

La eugenesia ha sido usada para justificar actos muy graves, como esterilizaciones forzadas o leyes que excluían a personas por su origen, salud o capacidades. Aunque hoy ya no se aceptan estas prácticas, el tema sigue siendo delicado, sobre todo cuando se idealizan ciertos cuerpos o características como “superiores”.

Los nazis y la eugenesia

De acuerdo con Holocaust Encyclopedia , en Alemania, la eugenesia se convirtió en parte clave del pensamiento nazi. El régimen de Adolf Hitler adoptó estas ideas para justificar su política de “purificación” de la raza. Bajo el argumento de mejorar la población, el gobierno nazi llevó a cabo campañas de esterilización forzosa contra personas con discapacidades, enfermedades mentales u otros rasgos que consideraban indeseables.

El paso más extremo fue el programa conocido como T4, un plan secreto que autorizó el asesinato sistemático de personas con discapacidades físicas o mentales que vivían en instituciones. Estas muertes eran presentadas como actos de “eutanasia”, pero en realidad eran parte de una política de exterminio basada en la idea de que ciertas vidas no merecían ser vividas.

Con el tiempo, la eugenesia fue desacreditada por la comunidad científica y es considerada hoy una pseudociencia que sirvió para justificar actos atroces de discriminación, violencia y genocidio.

El hombre detrás de la campaña

Aunque la atención se ha centrado en Sydney Sweeney por razones obvias, poco se ha hablado de Craig Brommers, director de marketing de American Eagle desde 2020, quien ha sido clave en el reposicionamiento de la marca entre el público joven. Con una amplia experiencia en firmas como Calvin Klein y Gap, su liderazgo ha impulsado campañas enfocadas en causas sociales y colaboraciones con celebridades e influencers.

Sin embargo, su nombre ganó notoriedad este julio de 2025 al encabezar la campaña con Sydney Sweeney que generó críticas por un mensaje considerado excluyente. El eslogan “Sydney Sweeney Has Great Jeans” fue acusado de sugerir connotaciones eugenistas al jugar con la ambigüedad entre “jeans” y “genes”.

Aunque la campaña tenía fines benéficos, la forma en que se presentó fue señalada como insensible, opacando el objetivo original. Brommers defendió la iniciativa como una de las apuestas creativas más importantes del año, pero el debate en redes sociales terminó definiendo su impacto.

Sydney Sweeney y American Eagle
La controversia ha puesto a American Eagle en el centro del debate público.

¿Error de marketing o mensaje eugenésico?

La campaña publicitaria de American Eagle con Sydney Sweeney ha desatado un intenso debate. Mientras algunos defienden que se trató de un juego creativo entre las palabras “jeans” y “genes”, otros critican que el mensaje puede interpretarse como una exaltación de ciertos ideales estéticos excluyentes, vinculados a ideas de eugenesia.

Más allá de la polémica, lo que queda claro es que la campaña ha captado la atención de miles de personas, colocando a la marca en el centro del debate público. Ya sea por la controversia o por su creatividad, American Eagle se ha asegurado un lugar destacado en la conversación mediática, demostrando que en el marketing, cualquier mensaje que provoque discusión termina siendo noticia y viral.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad