¿Cuándo será la Noche de las Estrellas?
La organización confirmó que la edición número 17 se realizará el sábado 29 de noviembre, con actividades programadas desde las 15:00 hasta las 22:00 horas.
Dónde será la sede principal y cuántas habrá en el país
El evento contará con 118 sedes en México y dos adicionales en Guatemala. En Ciudad de México se habilitarán 12 puntos de actividad, con Las Islas de Ciudad Universitaria como sede central.
Además de la sede principal, en la capital habrá actividades en espacios como Bosque de Tláhuac, Chapultepec (Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental), Museo Tezozómoc (IPN, Azcapotzalco), Planetario Luis Enrique Erro (IPN), Iztapalapa y Xochimilco.
En estados como Puebla, Guerrero, Veracruz, Baja California, Quintana Roo, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Sinaloa, Chihuahua y Yucatán, también hay sedes.
Para ubicar la sede más cercana, puedes hacer la búsqueda en el siguiente mapa:
Qué actividades habrá durante la jornada
El programa contempla actividades abiertas al público como estas:
- Conferencias
- Talleres
- Exposiciones
- Música
- Teatro
- Planetarios
- Danza
- Observación astronómica (si las condiciones climáticas lo permiten)
José Franco López, coordinador general de la actividad, señaló que esta edición está dedicada al tema de la ciencia y tecnología cuántica.
Qué se podrá observar con los telescopios
Se informó que habrá más de 200 telescopios operando de manera simultánea durante el evento.
Yair Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía, indicó que con ellos será posible observar la Luna, Saturno y algunas nebulosas.
Noche de las estrellas en Ciudad Universitaria
En la sede principal se instalarán las siguientes actividades:
- Dos planetarios
- Un museo móvil de geología
- Talleres participativos
- Conferencias con 14 especialistas del Instituto de Astronomía
- Presentaciones artísticas con seis agrupaciones
También se anunció un homenaje a la astrónoma Julieta Fierro y un espectáculo de 200 drones con figuras tridimensionales.
Participación de instituciones y aliados
La jornada reúne a la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, la Academia Mexicana de Ciencias, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, la Asociación Mexicana de Planetarios y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
El evento cuenta además con colaboración de la Embajada de Francia en México, la Federación de Alianzas Francesas y patrocinadores como Celestron (Victorinox México) y Kosmos Scientific.
Dónde consultar información adicional
El programa completo y las sedes pueden consultarse en estos sitios:
Sitio oficial: www.nochedelasestrellas.org.mx
Facebook: @nochedelasestrellasmx
𝕏 (Twitter): @NocheEstrellas