“Aunque aparenta ser una cantidad modesta, 200 pesos es demasiado para personas en sitios marginados del país, quienes resienten en mayor proporción el deterioro en la calidad del servicio”, comentó Jorge Arriaga Medina, coordinador Ejecutivo de la Red del Agua UNAM, quien participó en la elaboración del estudio.
El 22% de la población encuestada admitió haber dado u ofrecido sobornos y tres de cada 10 han denunciado algún acto de corrupción. Pese a esto, el 59% de los consultados dice estar inconforme con el servicio de agua.
Lee: Así es como la industria agropecuaria está secando al planeta
La encuesta fue llevada a cabo en 28 estados de la república a 617 individuos.
Durante el último año del sexenio pasado, entre el 21% y 30% del presupuesto para este subsector se malversó y no llegó a su destino. Además, las pérdidas económicas del sector durante el mismo periodo ascienden a entre 7,300 y 10,400 millones de pesos (mdp), según el estudio.