El papel clave de la investigación investigación médica
Estos especialistas hablaron sobre las acciones tomadas para enfrentar la pandemia, así como de los aprendizajes que dejó esta experiencia, además de la importancia del desarrollo de la investigación.
“Todos coincidimos en el valioso papel que tiene la ciencia y creo que así los vivimos durante la pandemia, cuando todos seguíamos a los investigadores de los laboratorios farmacéuticos cómo seguir a los equipos de futbol en un mundial; queríamos saber quién iba primero (en encontrar soluciones)”, comentó Ramírez.
De acuerdo con Castilleja, el contexto de pandemia brindó la oportunidad también de reconocer que en México existen científicos de altísimo nivel que están en los laboratorios.
“Tenemos que ayudarlos a salir de ahí y que estén en el spotlight. Está bien que los futbolistas y los actores estén ahí, pero los científicos también tienen una gran relevancia que ya vimos durante la etapa de Covid-19”, agregó.
En el país hay una gran oportunidad de hacer más investigación clínica de muy buen nivel, para que más personas tengan acceso a la salud.
Para lograr esto, Guillermo Torre consideró que también es preciso que en México se trabaje con más empeño en elevar los niveles de coordinación y eficiencia dentro de las instituciones de salud tanto públicas como privadas.
“El haber tenido una gran población con una enfermedad relativamente homogénea (Covid-19) nos permitió hacer un despliegue grande de investigación, pero sí se requiere tener gente más preparada a todos los niveles: enfermeras, doctores, personal de soporte, para que fluyan los servicios necesarios y la economía para hacer de esto una realidad”, precisó.