Publicidad
Publicidad

La misión de ser héroes: el nuevo papel de los científicos

Los científicos juegan un papel que la pandemia dejó claro. ¿Por qué se considera que se volvieron héroes en esos difíciles momentos? Guillermo Torre, rector del sistema TecSalud, da la respuesta.
mié 21 diciembre 2022 04:27 PM
Laboratorio Médico del Chopo
¿Por qué se consideran los científicos como héroes?

Durante la pandemia los científicos cobraron un papel relevante, sobre todo porque de ellos se esperaban noticias alentadoras respecto a cómo combatir de la mejor manera los estragos causados por la situación de emergencia que abarcó gran parte del mundo.

Entonces comenzó a forjarse en la mente de la población el concepto de científico como héroe. Sobre la función de los profesionales de la salud cada vez más tomada en cuenta en la sociedad conversaron, en Health Café, Juana Ramírez y Fernando Castilleja, conductores de la emisión, junto con el invitado Guillermo Torre, rector del sistema TecSalud.

Publicidad

El papel clave de la investigación investigación médica

Estos especialistas hablaron sobre las acciones tomadas para enfrentar la pandemia, así como de los aprendizajes que dejó esta experiencia, además de la importancia del desarrollo de la investigación.

“Todos coincidimos en el valioso papel que tiene la ciencia y creo que así los vivimos durante la pandemia, cuando todos seguíamos a los investigadores de los laboratorios farmacéuticos cómo seguir a los equipos de futbol en un mundial; queríamos saber quién iba primero (en encontrar soluciones)”, comentó Ramírez.

De acuerdo con Castilleja, el contexto de pandemia brindó la oportunidad también de reconocer que en México existen científicos de altísimo nivel que están en los laboratorios.

“Tenemos que ayudarlos a salir de ahí y que estén en el spotlight. Está bien que los futbolistas y los actores estén ahí, pero los científicos también tienen una gran relevancia que ya vimos durante la etapa de Covid-19”, agregó.

En el país hay una gran oportunidad de hacer más investigación clínica de muy buen nivel, para que más personas tengan acceso a la salud.

Para lograr esto, Guillermo Torre consideró que también es preciso que en México se trabaje con más empeño en elevar los niveles de coordinación y eficiencia dentro de las instituciones de salud tanto públicas como privadas.

“El haber tenido una gran población con una enfermedad relativamente homogénea (Covid-19) nos permitió hacer un despliegue grande de investigación, pero sí se requiere tener gente más preparada a todos los niveles: enfermeras, doctores, personal de soporte, para que fluyan los servicios necesarios y la economía para hacer de esto una realidad”, precisó.

Publicidad

La salud vista en prospectiva

Con el fin de alcanzar estos objetivos, en un futuro próximo los médicos tendrán que recurrir aún más a las herramientas tecnológicas de la telemedicina, para poder llevar salud a distancia, de tal manera que la dificultad de poder acceder presencialmente a un centro de salud no sea impedimento para recibir una buena atención.

“El médico entonces se debe convertir en una especie de coach, para mejorar las estrategias de salud. También vamos a ver la genómica como una parte importantísima de la salud hacia el futuro”, expresó Torre.

Con el fin de que estos planteamientos se conviertan en realidad en el país, Torre enfatizó la necesidad de hablar de cómo transformar el sistema de salud mexicano.

“Creo que ése es un gran tema que requiere universalidad; necesitamos más actores resolviendo problemas, compitiendo entre sí, para que saquemos lo mejor de la industria de la salud”, dijo el doctor Torre.

En esta última visión coincidieron Ramírez y Castilleja, quienes consideraron que el análisis multidimensional que incluya la participación de instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad civil es la base para encontrar soluciones que refuercen la percepción de la población respecto a la heroicidad de los profesionales de la salud.

Publicidad

Tags

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad