Un ejemplo de este avance es que 2024 se consolidó con más de 100,000 fumadores adultos en México que ya han adoptado esta opción, que funciona a partir de tecnología de inducción sin quemar el tabaco.
La transición representa tanto un cambio en los hábitos de consumo como una reducción de hasta el 95% en la exposición a sustancias químicas nocivas (en comparación con el humo de los cigarros). Con certeza, los 17 millones de fumadores adultos en el país ofrecen un gran potencial ante las tendencias mundiales.
En la misma línea, los productos orales sin combustión -como las bolsas con nicotina- se suman a la evolución del modelo de negocio de PMI. Con ello, la adquisición de Swedish Match, en 2022, ha fortalecido la estrategia para expandir su portafolio de productos sin humo.
Además, Philip Morris International respalda con datos la capacidad de ambas alternativas para mejorar la salud pública. En Japón, reveló, la introducción de productos de tabaco calentado ha logrado aminorar la prevalencia del tabaquismo en un 45% desde 2014.
De igual modo, el uso de productos orales sin combustión entre los consumidores suecos ha contribuido a una de las tasas de tabaquismo más bajas en economías avanzadas, situándose en un 5.4%.