Publicidad
Publicidad

10 años de innovación: Philip Morris construye un mundo sin humo

La visión de la compañía es lograr un futuro donde los cigarros tradicionales sean cosa del pasado, con el respaldo de la ciencia y la investigación continua.
lun 31 marzo 2025 08:58 PM
Innovación y Desarrollo en Philip Morris International
Hoy en día, el 40% de las ventas netas totales de Philip Morris International provienen de la categoría de productos sin humo.

Philip Morris International (PMI) tiene un objetivo claro: convertirse en una empresa predominantemente sin humo para 2030, con más de dos tercios de sus ingresos provenientes de este segmento de mercado.

Así, continúa invirtiendo en ciencia y desarrollo tecnológico para la creación de alternativas que sean menos perjudiciales para los fumadores adultos. Su decisión de dejar de vender cigarros tradicionales se mantiene firme desde hace una década, dando lugar a la innovación como los dispositivos de tabaco calentado.

Publicidad

Un ejemplo de este avance es que 2024 se consolidó con más de 100,000 fumadores adultos en México que ya han adoptado esta opción, que funciona a partir de tecnología de inducción sin quemar el tabaco.

La transición representa tanto un cambio en los hábitos de consumo como una reducción de hasta el 95% en la exposición a sustancias químicas nocivas (en comparación con el humo de los cigarros). Con certeza, los 17 millones de fumadores adultos en el país ofrecen un gran potencial ante las tendencias mundiales.

En la misma línea, los productos orales sin combustión -como las bolsas con nicotina- se suman a la evolución del modelo de negocio de PMI. Con ello, la adquisición de Swedish Match, en 2022, ha fortalecido la estrategia para expandir su portafolio de productos sin humo.

Además, Philip Morris International respalda con datos la capacidad de ambas alternativas para mejorar la salud pública. En Japón, reveló, la introducción de productos de tabaco calentado ha logrado aminorar la prevalencia del tabaquismo en un 45% desde 2014.

De igual modo, el uso de productos orales sin combustión entre los consumidores suecos ha contribuido a una de las tasas de tabaquismo más bajas en economías avanzadas, situándose en un 5.4%.

Publicidad

Por el contrario, señaló que la disminución de las tasas de tabaquismo es más lenta en naciones como Turquía, los Países Bajos y Brasil, donde los dos productos están prohibidos. Este hecho, como ha dado a conocer la empresa, sugiere que la limitación en el acceso a innovaciones menos dañinas podría obstaculizar el avance hacia un futuro libre de humo.

Los pilares de la reinvención de Philip Morris International

Desde 2009, PMI ha destinado más de 14,000 millones de dólares a Investigación y Desarrollo para generar productos sin humo, que constituyen una alternativa menos perjudicial a los cigarros. Asimismo, reducen notablemente los niveles de componentes nocivos y transforman la manera en que millones de personas consumen nicotina en el mundo.

Actualmente, dicha categoría aporta el 40% de sus ingresos netos totales; sin embargo, la ambición es clara: reemplazar por completo los cigarros lo más rápido posible. Como ha asegurado PMI, aunque dejar de fumar es la mejor opción, para los adultos que no dejan el hábito, cambiar a productos sin humo es significativamente mejor.

Para obtener más información sobre las alternativas sin humo y su impacto en la salud, visita los sitios oficiales: www.pmi.com y www.pmiscience.com

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad