Publicidad
Publicidad

Bravo consolida su expansión como solución global para la liquidación de deudas

La compañía ha desarrollado un modelo de negocio que se ha adaptado a diversos mercados en el mundo.
lun 28 julio 2025 08:00 AM
Bravo fundadores
Javier Velasquez y Juan Pablo Zorrilla, founders y directores generales de Bravo.

Manejar las finanzas personales es un camino que muchos transitan buscando estabilidad. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 48.4% afirmó que siente preocupación de que sus deudas se acumulen. Asimismo, el 16.1% consideró que su nivel de deuda era alto o excesivo; por ello están en busca de una alternativa que contribuya en este aspecto.

Fue pensando en ellos que, en 2009, Javier Velasquez y Juan Pablo Zorrilla fundaron la primera y más grande empresa especializada en liquidación de deudas en México, bajo el nombre de Resuelve tu Deuda. Actualmente la firma de origen mexicano se ha convertido en líder en soluciones para deudores al haber asesorado a más de 500,000 familias en los seis países donde ya tiene presencia (México, Colombia, España, Italia, Portugal y Brasil).

Publicidad

La historia comenzó en medio de la crisis financiera de 2008 y hoy en día es una solución confiable y probada para quienes quieren, pero ya no pueden pagar sus créditos al consumo. En 2023, dio un paso estratégico al transformarse en Bravo , con el objetivo de ofrecer un servicio más integral e innovador.

"Esta evolución responde a una necesidad creciente: acompañar a las personas más allá de la liquidación de sus deudas, fortaleciendo su educación financiera a largo plazo", señaló Juan Pablo Zorrilla, Co-fundador y Co-director general de la firma global especializada en deudas.

Indicó que de acuerdo con su más reciente reporte publicado, Bravo: Deudas de los mexicanos: Motivos, soluciones y retos 2024 , 7 de cada 10 personas en México se endeudan por mala administración financiera, de ahí que uno de los pilares clave en el modelo de negocio sea la educación financiera.

“Darle la oportunidad a nuestros clientes de aprender y desaprender hábitos financieros, nos permite generar un cambio de comportamiento real en quienes atraviesan una crisis de deuda. A través de la Academia Bravo, ofrecemos contenido educativo gratuito enfocado en fortalecer los hábitos financieros de nuestros clientes, con el objetivo de que no solo salgan de deudas, sino que logren reincorporarse de forma saludable y sostenible al sistema financiero. Esta apuesta educativa reafirma el compromiso de Bravo con el bienestar financiero de largo plazo”, señaló.

Publicidad

Educación financiera, el motor de cambio

Para la empresa de servicios financieros, cada persona merece una segunda oportunidad luego de haber pasado por una situación de sobreendeudamiento, al brindar acceso a la Academia Bravo contribuye a crear un sistema financiero con usuarios que se reincorcoporan al mundo del crédito pero ahora con bases de educación financiera. Muestra de ello son los más de 30,000 certificados que han emitido en el último año.

“Aunque la problemática del sobreendeudamiento es global, cada país tiene realidades y comportamientos financieros muy distintos, por lo que requiere algunas adaptaciones, de ahí la importancia que desde Bravo promovamos tanto la educación financiera entre nuestros clientes, incluso como un eje central en nuestro modelo de negocio”, explicó Juan Pablo Zorrilla.

Expansión global con impacto social

Hoy Bravo no solo acompaña a quienes buscan salir de sus deudas, sino que impulsa activamente su reincorporación al sistema financiero formal, con operaciones activas en seis países y un equipo internacional comprometido con transformar la vida financiera de miles de personas.

“Nos motiva ver cómo miles de personas logran liquidar lo que deben y recuperar su salud financiera. Bravo nació para transformar vidas y lo seguiremos haciendo a nivel global”, afirmó Javier Velasquez, Co-fundador y Co-director general de la compañía.

Publicidad

Esta visión de crecimiento ha sido posible gracias a un modelo probado, tecnología propia y un enfoque centrado en las personas, así como al respaldo de inversionistas como GPF, Cercano Management y Achieve, que han sido clave para acelerar este crecimiento y sostener la expansión global de la firma.

“Contar con aliados estratégicos que creen en nuestro propósito ha sido fundamental para llevar nuestra misión a más países y más personas. Nuestra intención es dejar un legado que vaya más allá de los números: cambiar la forma en que se percibe y se vive la deuda en México. Gracias a su confianza, Bravo ha podido robustecer su tecnología, fortalecer su presencia internacional y seguir innovando en soluciones enfocadas en el bienestar financiero de las personas”, destacaron los fundadores.

La firma especializada en liquidación de deudas recibió recientemente el distintivo "Hecho en México", otorgado por la Secretaría de Economía, por lo que actualmente Bravo representa una historia de innovación financiera con impacto real. Su evolución refleja una nueva manera de entender las finanzas personales centrada en soluciones reales para quienes enfrentan deudas y teniendo a la educación financiera como base.

Si quieres conocer más acerca de Bravo, la solución para liquidar deudas, visita su sitio web y sus redes sociales .

Bravo nota 2

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad