Publicidad
Publicidad

Movilidad y tecnología: la UDEM presenta proyectos de vanguardia en el GTI 2025

Por tercer año consecutivo, la Universidad de Monterrey (UDEM) participó en el evento estatal que reúne a las instituciones más destacadas en materia de movilidad, tecnología e innovación.
mar 07 octubre 2025 01:12 PM
Foto de los profesores y estudiantes de la UDEM que participaron en el GTI 2025.
La UDEM presentó proyectos desarrollados por profesores y estudiantes de su Escuela de Ingeniería y Tecnología. (Cortesía)

La Universidad de Monterrey (UDEM) nuevamente fue protagonista en el Global Transportation & Innovation Summit (GTI) 2025. al presentar los programas y proyectos desarrollados por profesores y estudiantes de su Escuela de Ingeniería y Tecnología.

Publicidad

Durante esta cumbre —organizada por la Secretaría de Economía de Nuevo León, el Clúster Automotriz y la Iniciativa Nuevo León 4.0— se exhibieron proyectos de alto impacto como drones autónomos, un exoesqueleto robótico, un vehículo de hidrógeno y un rover de seis ruedas desarrollado como parte de un proyecto de la NASA. El objetivo fue compartir avances, ideas y visiones que aportan al desarrollo de la industria.

Foto de estudiantes de la UDEM en el stand presentando los proyectos como los drones autónomos, un exoesqueleto robótico y un vehículo de hidrógeno.
LA UDEM presentó proyectos de alto impacto como drones autónomos, un exoesqueleto robótico y un vehículo de hidrógeno. (Cortesía)

Carlos Atoche Kong, decano de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la UDEM, puntualizó que en esta ocasión, el stand de la universidad se centró en presentar proyectos de tesis implementados por los estudiantes. Asimismo destacó la importancia que tiene el evento para el estado y su gran desarrollo industrial.

“La industria más importante de Monterrey es la automotriz, y este es el evento emblemático a nivel del estado, donde se ven esos temas, tanto la parte de transporte, automotriz, electromovilidad e innovación”, explicó

El directivo añadió que la institución educativa tiene presencia en el clúster automotriz, el clúster de software y el clúster de electrodomésticos, formando parte así del concepto triple hélice en donde participan de manera conjunta la iniciativa privada, el gobierno y la universidad.

Publicidad

Perfiles destacados

Por otra parte, el decano resaltó la preparación integral de los ingenieros de la UDEM, cuyo perfil es reconocido en el ámbito profesional. Se trata de una formación que combina conocimientos técnicos con habilidades blandas (soft skills) como la capacidad comunicativa o sensibilidad social, las cuales enriquecen su potencial.

“Nuestros estudiantes tienen habilidades de comunicación, inteligencia emocional y sensibilidad social. Por ejemplo, cuando trabajan con alumnos de instituciones con menos recursos, los apoyan compartiendo estrategias para aprovechar al máximo lo que tienen. Al final, esa combinación marca la diferencia”, puntualizó.

Otro punto a destacar de la cumbre —dijo Atoche— son las oportunidades de internacionalización, ya que se comparten las experiencias que han tenido en intercambios y estancias, como la que se ofrece durante el verano en la Universidad de Michigan.

Global Transportation & Innovation Summit (GTI) es considerado como el evento más importante de movilidad e innovación tecnológica de Latinoamérica. Este año contó con la participación de más de 500 empresas nacionales e internacionales, así como instituciones educativas.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad