Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Worldpay lidera la transformación digital de pagos en México

Según la firma, el Mundial de Fútbol de 2026 será una oportunidad para acelerar la adopción de pagos digitales a nivel nacional.
mar 25 noviembre 2025 04:05 PM
Wordpay
Juan Pablo D’Antiochia, gerente general de Worldpay para América Latina, reveló que el uso de billeteras digitales pasó de representar 6% del e-commerce, hace una década, al 28% en 2024, de acuerdo con el informe Global Payments Report 2025 de Worldpay (Cortesía)

En su última visita a México, Worldpay reforzó su liderazgo en tecnología y soluciones de pago globalmente y afianza su presencia en América Latina.

Con operaciones de más de 14 años en Brasil y Argentina, se estableció en Colombia y, a comienzos de este año, lanzó su propia operación de adquirencia en México.

Así, ha afianzado su posición como un socio esencial en sectores clave, que permite a los negocios locales seguir desarrollándose regional y globalmente, mientras ayuda a las firmas internacionales a penetrar en el mercado mexicano.

Publicidad

“La economía de México, al igual que la de muchos otros países latinoamericanos, está experimentando una expansión significativa, lo que presenta oportunidades relevantes para que las empresas globales y locales aprovechen ese crecimiento”, aseguró Juan Pablo D’Antiochia, gerente general de Worldpay para América Latina.

El directivo agregó que, al borrar fronteras del mundo digital, hacen posible que una organización venda en cualquier lugar desde una sola ubicación.

A nivel mundial, Worldpay colabora con siete de cada 10 minoristas, nueve de cada 10 aerolíneas líderes, ocho de cada 10 cadenas de comida rápida y siete de cada 10 grandes páginas de Internet.

“La región de América Latina, y en especial México, es de extrema relevancia para nosotros y seguiremos manteniendo una sólida estrategia de inversión”, afirmó el ejecutivo.

Estudio_Worldpay
Worldpay procesa anualmente más de 50 mil millones de transacciones en 174 países y 135 monedas.
(Cortesía)

El uso de pagos digitales va en aumento

Aunque el uso del efectivo en México sigue siendo un desafío, también representa una oportunidad para fomentar la digitalización de los métodos de pago. Según el Global Payments Report 2025 de Worldpay , el uso de billeteras digitales en el comercio electrónico mexicano aumentó del 6% en 2014 al 28% en 2024, con una proyección de alcanzar el 37% para 2030.

De acuerdo con D’Antiochia, el país se ha consolidado como un mercado crucial para las operaciones de la compañía en la región, debido a hechos como el creciente uso de wallet digital y la adopción gradual y sostenida de las fintech en la vida financiera de sus habitantes.

“México es estratégico no solo por su tamaño, sino por su población joven, altamente digitalizada y por el papel del smartphone como catalizador de la transformación digital”, puntualizó el ejecutivo.

Publicidad

Y sostuvo que eventos como la Copa Mundial, en 2026, incentivarán la adopción de pagos digitales, especialmente los pagos sin contacto y NFC. El territorio nacional se prepara para recibir cerca de cinco millones de turistas extranjeros, lo que se estima que generará una derrama económica de 3,000 millones de dólares.

Los visitantes, habituados a la diversidad de transacciones en sus lugares de origen, impulsarán el uso de carteras móviles, pagos por proximidad y tarjetas contactless en las ciudades sede y sus alrededores: CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad