Durante su intervención en el panel ‘El ascenso de la Geek Economy’, en el Expansión Summit 2019, el experto dijo que esta iniciativa responde a la importancia de capacitar a los jóvenes para que no sean sustituidos en la evolución del mercado laboral. Pero no solo importan los conocimientos especializados ni las habilidades duras, Ramiro Luz, líder de Linkedin Talent Solutions para América Latina, refirió que las capacidades blandas son las que están dominando el mercado.
“Al momento de contratar a un colaborador, los reclutadores no dejan de lado sus conocimientos, pero le dan prioridad a todo lo que tenga que ver con el contacto humano, lo que no necesariamente se aprende en las universidades, como las habilidades de liderazgo y el contacto con grandes equipos de trabajo”, mencionó.
El papel del Estado
Pero la capacitación y del desarrollo del talento no solo es responsabilidad de las universidades, sino también de los gobiernos. "Necesitamos que el Estado participe con políticas estratégicas, que invierta dinero y no solo diga, sino que haga", agregó Muñoz.