Buscar trabajo comienza con la elaboración de un buen CV. Uno que logre transmitir, de forma sencilla y práctica, lo que el postulante puede aportar a la empresa según su experiencia profesional.
“El CV no tiene que ser tan extenso ni complicado. Menos ahora que trabajamos a distancia y los procesos de selección son más virtuales que presenciales. Basta con que esté bien estructurado y resuma la información relevante de tu perfil”, explica Aarón Ventura.
“Brevemente incluye tus datos personales, el objetivo, es decir, por qué quieres entrar a cierta empresa y qué valor aportarías. Después tu última formación académica, experiencia laboral y las aptitudes y habilidades con las que cuentas”, agrega el experto.
Hoy, no todos los CV que llegan a las áreas de Recursos Humanos cumplen con esto. Incluso, la mayoría termina en la papelera de reciclaje del reclutador. Si tu propósito para 2021 es conseguir o cambiar de empleo, entonces haz caso a las siguientes recomendaciones para estructurar una hoja de vida que destaque del resto: