Cada entrevistador alinea las preguntas con base en lo que la organización requiere. Sin embargo, Arleth Leal, socia directora de la firma de recursos humanos Red Ring, asegura que las preguntas también dependen del contexto.
Antes del coronavirus, entre las ‘preguntas de cajón’ estaban ¿cómo te ves en cinco años?,¿cuáles son tus principales objetivos?, ¿qué responsabilidades tenías en tu empleo anterior?
“Ahora, muchas de las preguntas se centran en saber cómo la persona desempeña sus funciones. En cómo realizan sus actividades y qué metodologías utilizan para lograr un objetivo impuesto”, coincide Érika Chafino, directora general de la empresa de recursos humanos Grupo Human.
Si tienes una entrevista laboral, estas son las preguntas que -con mayor posibilidad- te harán los reclutadores, según los expertos consultados:
¿Cómo te ves en el corto plazo?
Es una pregunta más acotada en comparación con los cinco años y sirve para ver el tipo de competencia que tienes para generar crecimiento. “En un escenario incierto es inviable pensar en áreas de oportunidad a largo plazo. Dirás, me quiero ver como un director. Sí, pero tu objetivo tiene que ser a corto plazo.
Primero tendrás que capacitarte y pasar por más experiencias para llegar ese puesto. La respuesta buscada en esta pregunta es tu plan de acción a seguir”, menciona Fernanda Páez, directora de la empresa de reclutamiento Michael Page.