Una investigación descubrió que, aunque el home office ahorra tiempo de traslado y cuidado personal a los trabajadores, al final del día, su jornada se vuelve más larga.
Home office te ahorra tiempo, eleva productividad, pero alarga la jornada

La investigación ‘Por qué trabajar desde casa se mantendrá’, en la que participaron las universidades de Chicago, Stanford y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), detectó la paradoja que significa el home office en términos de bienestar laboral.
Tras realizar una encuesta a miles de trabajadores en Estados Unidos, los investigadores encontraron que las personas que laboran desde casa pueden ahorrarse hasta seis horas a la semana en desplazamientos y cuidados personales como afeitado, maquillaje, baño y cambio de ropa.
En contraparte, a los trabajadores de home office les resulta cada vez más difícil desconectarse de sus pendientes laborales. No distinguen bien los horarios de trabajo de los horarios personales.
Lee:
Por eso, en promedio, este tipo de empleados aumentan inconscientemente su semana laboral en unas tres horas, en comparación con el horario de cuando acudían a la oficina presencialmente.
¿Cuánto tiempo ahorran los trabajadores por el home office?
Los empleados de home office ahorran una hora diaria en desplazamientos, en promedio, y alrededor de 10 minutos en arreglar su aspecto personal, en comparación con lo acostumbrado bajo la modalidad presencial.
Según la investigación , cada empleado tardaba en promedio media hora en bañarse, arreglarse y vestirse para salir con rumbo a la oficina. Ahora emplean máximo 20 minutos.
Los patrones salen ganando, pero los trabajadores también
No obstante, tener la computadora en la misma habitación donde se realizan otra clase de actividades cotidianas, o incluso en el dormitorio, provocan que los empleados sigan conectados durante más tiempo.
También son más más propensos a realizar tareas fuera de horario laboral, luego de que algún colega les pidió ayuda con algún encargo a través del ordenador o el celular.
Otra de las ventajas del home office es para los empleadores. Pues según la investigación, el trabajo remoto mejora el rendimiento hasta en un 13%.
A cambio, los empleados ahorran en otros ámbitos, como el gasto de transporte, el desgaste de sus automóviles, comer fuera de casa y tiempos de traslado. Además, en algunos casos, tienen la posibilidad de diversificar sus ingresos, trabajando al mismo tiempo para dos empresas.