Sueldo de una persona con posgrado en México
Si bien, el tener una licenciatura ya hace que estés 74% mejor en ingresos que quienes sólo tienen la educación media superior, invertir en tu formación profesional continua es muy redituable.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las personas que tienen preparación profesional superior a la licenciatura tienen 55% más probabilidades de conseguir un empleo.
Y además, quiénes tienen un posgrado aumentan sus ingresos hasta 30%.
¿Cuáles son las maestrías mejor pagadas?
Llegó el momento de compartir contigo las mejores maestrías en México, según OCCMundial, una de las bolsas de trabajo más importantes del país.
Te puede interesar:
Derecho
Mundialmente, está profesión se sitúa en el puesto 3 y por consiguiente en México ocupa el puesto número 3 del top 10 de carreras más estudiadas. Otro dato importante a considerar, es que más de 600 universidades en todo el país imparten esta carrera.
Sin duda es una de las mejores maestrías en México, aquí te compartimos las características que tienen las maestrías en el área de derecho:
- 30ª carrera mejor pagada
- Salario promedio/mes: $11,295.
- Salario promedio con Maestría: $18,019.
- Incremento salarial con Maestría: 60%
Sector Finanzas
Esta área puede abarcar mercados financieros, seguros y proyectos de inversión, finanzas corporativas, entre otros. Este sector de especialización tiene las siguientes características:
- 2ª carrera mejor pagada.
- Salario promedio mensual $19,725.
- Salario promedio con posgrado $28,399.
- Incremento: 127%