La nueva carrera es Sociología Aplicada y de acuerdo con lo publicado por UNAM Global, tiene el objetivo de formar profesionales que “cuenten con las competencias necesarias para realizar diagnósticos y proponer estrategias que favorezcan la transformación social, orientadas a mejorar las condiciones de vida de las personas del Sur y Sureste de México”.
La nueva licenciatura durará ocho semestres compuestos de 37 asignaturas disciplinarias, cuatro obligatorias de elección por área de profundización y seis optativas.
“Las y los egresados de esta licenciatura podrán trabajar en instituciones públicas y privadas en el área de evaluación y diseño de proyectos, espacios de investigación aplicada, diseño de políticas públicas, elaboración de sondeos, planeación y gestión de problemas relacionados con el medio ambiente, entre otros”, detalla UNAM Global.
Te puede interesar:
Nueva escuela de Ciencias Forenses
Además, este jueves, la UNAM informó que creará la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), “la primera en su tipo en el país, a fin de continuar formando profesionales altamente calificados en las diversas áreas de estas ciencias”.
“La Escuela será líder en México en el fortalecimiento de este campo de estudio y coadyuvará con la procuración e impartición de justicia con evidencia científica más robusta”, señaló la institución educativa a través de un comunicado