Publicidad
Publicidad

Las 25 mejores empresas para avanzar profesionalmente en México, según LinkedIn

El ranking de la red social reveló las compañías que reflejan cómo sus integrantes pueden avanzar en éstas.
jue 10 abril 2025 02:57 PM
Estas son las 25 mejores empresas para avanzar profesionalmente en México, según LinkedIn
En el ranking de la red social para conectar profesionales hay empresas dedicadas a diferentes sectores.

LinkedIn lanzó la clasificación anual "LinkedIn Mejores Empresas” en donde destaca los 25 mejores lugares de trabajo donde avanzar profesionalmente en México, una de las características que más buscan los empleados en el país. A continuación, te presentamos la lista y a qué se dedica cada compañía, así como enlaces a sus bolsas de trabajo.

Publicidad

La red social que nació como una plataforma para conectar a profesionales detalla que la metodología que usó se basa íntegramente en datos de LinkedIn, evalúa a las empresas con base en diversos factores de avance profesional, como la forma en la que los empleados mejoran sus aptitudes o consiguen ascensos mientras están en una empresa, entre otros.

“La lista sirve como recurso, independientemente de la etapa en la que te encuentres en tu trayectoria profesional”, detalla el texto.

LinkedIn puso énfasis en la información sobre los puestos , las principales aptitudes y las funciones que se solicitan en cada una de estas empresas.

Las 25 empresas para avanzar profesionalmente

1.- Oracle: Es la empresa matriz de Sun Microsystems y BEA Systems .
Se enfoca en ofrecer soluciones de cómputo en la nube e inteligencia artificial,

2.- EY : Se dedica a ofrecer servicios de consultoría, auditoría, impuestos y asesoría en transacciones, con un enfoque en apoyar la transformación digital y la sostenibilidad empresarial.

3.- Thomson Reuters : Ofrece soluciones tecnológicas y de contenido para profesionales en áreas como contabilidad, cumplimiento, comercio exterior y gobernanza.

4.- Coppel : Se enfoca en la venta de bienes y servicios financieros.

5.- PepsiCo : Se dedica a la producción y distribución de alimentos y bebidas.

6.- Nu (Nubank) : Ofrece servicios financieros digitales, como cuentas de ahorro y tarjetas de crédito sin comisiones.

7.- HP : Desarrolla computadoras personales, impresoras y servicios de impresión 3D.

8.- AstraZeneca : Se enfoca en la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos.

9.- Henkel : Se enfoca en la producción de adhesivos, productos de cuidado personal y del hogar, con marcas como Resistol y Dial.

10.- Schneider Electric : Se dedica principalmente a la distribución eléctrica y automatización industrial, opera 11 plantas en México y cinco centros de innovación, empleando a más de 19,000 personas.

11.- Walmart México y Centroamérica : opera como el mayor minorista del país, con más de 3,600 tiendas y clubes bajo formatos como Bodega Aurrera y Walmart Supercenter.

12.- Mastercard : Es una de las principales redes de tarjetas de pago (crédito y débito).

13.- Colgate-Palmolive : Se dedica a la producción y comercialización de productos de cuidado personal, del hogar y para mascotas, con marcas como Colgate, Palmolive y Hill's.

14.- Honeywell: Fabricación de electrodomésticos y productos eléctricos y electrodomésticos.

15.- Steelcase : Dedicada a la fabricación de muebles y artículos para el hogar.

16.- Google: Ofrece servicios de publicidad digital, nube e inteligencia artificial.

17.- Newmont Corporation : opera principalmente a través de la mina Peñasquito en Zacatecas, que produce oro, plata, plomo y zinc, generando 5,000 empleos directos y 28,000 indirectos.

18.- KPMG: Ofrece servicios de auditoría, impuestos y asesoría, con un enfoque en transformación digital, sostenibilidad y gestión de riesgos.

19.- El Puerto de Liverpool : Liverpool en México es una de las principales cadenas de tiendas departamentales.

20.- Nissan Motor Corporation en México: Opera con plantas en Aguascalientes y Morelos, produciendo más de 669,000 vehículos en 2024.

21.- EPAM Systems : Se especializa en servicios de transformación digital e ingeniería de software, colaborando con empresas para implementar soluciones basadas en inteligencia artificial y nube.

22.- Procter & Gamble: Produce y comercializa bienes de consumo en categorías como cuidado personal, del hogar y salud, con marcas como Ariel, Pantene y Gillette.

23.- PwC en México : Ofrece servicios de auditoría, consultoría y fiscales, con un enfoque en transformación digital, sostenibilidad y gestión de riesgos.

24.- Thales : Ofrece soluciones en sectores como defensa, seguridad, aeroespacial e identidad digital.

25.- Novartis México: Se dedica a la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos para tratar enfermedades graves.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad