La UNAM anuncia la beca Ifigenia Martínez para estudiantes de licenciatura, destinada a cubrir gastos de alimentación.(Fernando de Dios/Getty Images)
Expansión Digital
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la creación de la beca Ifigenia Martínez, dirigida a estudiantes de licenciatura con el fin de apoyarlos en sus gastos de alimentación.
El programa busca reducir el riesgo de rezago y abandono escolar, atender situaciones de salud adversas y generar condiciones de igualdad que permitan a los universitarios continuar con éxito sus estudios.
Publicidad
¿De cuánto es la beca Ifigenia Martínez?
La beca lleva el nombre de una de las mujeres más emblemáticas de la vida académica y política del país y, al mismo tiempo, representa un apoyo económico concreto.
Consiste en 3,600 pesos por el periodo del 11 de agosto al 11 de diciembre de 2025, que se entregarán en una sola exhibición, siempre y cuando el estudiante cumpla con el procedimiento de pago en tiempo y forma.
Los recursos provienen del presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal vigente, y será la propia UNAM la que transfiera los fondos a los alumnos seleccionados. Sin embargo, la entrega dependerá de la disponibilidad presupuestal de cada año.
Para acceder a este apoyo, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes criterios:
- Estar inscrito en licenciatura en el semestre o año en curso (sistema escolarizado, abierto o a distancia).
- Comprobar necesidad económica, con ingresos familiares iguales o menores a un salario mínimo mensual en la zona general del país.
- Promedio mínimo de 7.0, excepto en el caso de alumnos de nuevo ingreso.
- Contar con correo electrónico y teléfono vigentes para recibir notificaciones.
- No tener sanciones universitarias conforme a la legislación de la UNAM.
- Realizar el prerregistro en línea dentro de las fechas señaladas en el Sistema Integra (www.integra.unam.mx ).
El apoyo consiste en 3,600 pesos por el periodo del 11 de agosto al 11 de diciembre de 2025, pagados en una sola exhibición.(Universidad Nacional Autónoma de México)
Fechas y pasos del proceso
El trámite se realizará en línea a través del Sistema Integra, siguiendo este calendario:
Publicación de la convocatoria: 11 de agosto de 2025
Prerregistro: del 18 al 31 de agosto de 2025
Revisión y validación: del 1 al 26 de septiembre de 2025
Llenar la solicitud en línea. Ingresar a www.integra.unam.mx , iniciar sesión y completar el formulario. Al finalizar, se debe aceptar bajo protesta de decir verdad la información proporcionada.
Guardar el comprobante. El sistema emitirá un acuse de recepción que deberá conservarse.
Revisión y selección. La UNAM validará las solicitudes y, según el presupuesto, propondrá a los beneficiarios al Comité Técnico Institucional de Becas DGOAE - Elisa Acuña.
Consulta de resultados. El 30 de septiembre de 2025 se publicará la lista de seleccionados en el Portal del Becario y en el Sistema Integra.
Documentación y pago. Los beneficiarios deberán conservar sus comprobantes y estar atentos al buzón de mensajes del Sistema Integra para recibir las instrucciones de pago.
¿Por qué pueden negarte o cancelarte la beca?
La UNAM advierte que, aun cumpliendo con los requisitos, hay situaciones que pueden ocasionar la cancelación del beneficio:
Duplicidad de apoyos. La beca no es compatible con el Programa de Apoyo Nutricional ni con otro similar. Si se detecta que un estudiante recibe dos apoyos con el mismo fin, se cancelará el de menor monto económico.
Sanciones universitarias. Si el alumno es sancionado durante la vigencia del beneficio, la DGOAE procederá a cancelar la beca.
Pago ya programado. Si la cancelación ocurre cuando el pago está en proceso, este se realizará; pero si ya se cubrió en su totalidad, no se solicitará devolución.
En resumen, recibir apoyos duplicados o enfrentar sanciones universitarias son motivos suficientes para perder este beneficio.
Los estudiantes deben estar inscritos, tener promedio mínimo de 7.0, demostrar necesidad económica y contar con datos de contacto vigentes.(Andrea Murcia/Andrea Murcia)