Publicidad
Revista Digital
Publicidad

El mexicano que hizo del tequila un objeto de deseo en los aeropuertos

La empresa mexicana de Diego Castro encontró en la personalización de las botellas de tequila un modelo de negocio que ya cruza la frontera con Estados Unidos.
vie 31 octubre 2025 01:59 PM
El mexicano que hizo del tequila un objeto de deseo en los aeropuertos con botellas personalizadas
Diego Castro, fundador y director general de Tequila Design, logró colocar su marca en el mundo corporativo y deportivo con un modelo de personalización. (Cortesía)

Cuando Diego Castro fundó Tequila Design tenía apenas 30,000 pesos, una idea en la mente y cero experiencia empresarial. Su objetivo era lograr que cada persona pudiera tener su propio tequila, no uno de los que se compran en cualquier tienda y se tiran al terminar la fiesta, sino una botella que contara una historia.

El proyecto lo arrancó en Guadalajara en 2016 y comenzó con encargos familiares. Su primera venta ni siquiera fue de tequila, sino de aceite de oliva, ya que una de sus tías le pidió botellitas personalizadas para un bautizo.

“Era lo que teníamos a la mano y había que empezar con algo. No sabía nada de cómo manejar un negocio”, admite Diego. “Fui aprendiendo sobre la marcha, equivocándome muchas veces. Empecé solo con la idea de que el producto tenía que ser diferente”.

Publicidad

Los primeros años fueron prueba y error. Él escuchaba lo que la gente pedía y lo cambiaba todo el tiempo hasta que encontraba lo que realmente querían.

“Al principio hacíamos todo nosotros, no había procesos. Luego entendimos que teníamos que estandarizar, porque si queríamos crecer, no bastaba con que todo saliera bonito, tenía que salir igual”, dice.

Con el tiempo su apuesta por la personalización se convirtió en un sello y hoy, Tequila Design fabrica más de 1,000 botellas al día. El líquido lo produce en una fábrica centenaria en Arandas, Jalisco, bajo una fórmula propia que combina notas cítricas y amaderadas.

Para ello, Diego contrató a un químico y supervisó personalmente la creación del sabor, aunque reconoce que el valor de la marca no está solo en el líquido, sino en la experiencia.

“Hay gente que no abre las botellas, las guarda como objeto de colección. Al principio no había problema con eso, porque nos permitió crecer poco a poco. Ahora queremos que también lo prueben, porque el tequila es buenísimo”, asegura.

Botellas de tequila
Cada botella de Tequila Design se pinta y personaliza a mano. (Cortesía)

Datos del grupo IMARC indican que el mercado mexicano del tequila crecerá a una tasa anual de 10.45% entre 2025 y 2033. En esa ventana de oportunidad, la propuesta de Tequila Design encontró un espacio propio entre el arte, la personalización y el lujo accesible, ya que cada botella es única; no hay dos iguales.

De CEMEX a Grupo México: la apuesta por las ventas corporativas

Diego Castro aprendió a leer el mercado con la mirada curiosa de quien busca oportunidades donde otros solo ven rutina. Al principio, todo comenzó con encargos pequeños, botellas personalizadas que él mismo diseñaba para amigos y conocidos. Ese contacto directo con los clientes le permitió entender que cada persona buscaba algo distinto en una botella de tequila.

Así fue como nació la primera línea, pensada para quienes quieren celebrar momentos personales. Son piezas únicas que se regalan en cumpleaños, aniversarios o eventos familiares. Cada diseño cuenta una historia, y detrás de cada pedido hay alguien que busca dejar huella.

La siguiente oportunidad llegó de la mano de las celebraciones colectivas. Diego notó que el tequila también podía tener un papel especial en las bodas o graduaciones, y creó una línea social. Las mini botellas de 100 mililitros se convirtieron en un éxito entre los wedding planners, que comenzaron a incluirlas en kits de bienvenida o souvenirs con frases como “You are next”.

Después vino la apuesta más grande. El mundo corporativo encontró en su tequila un aliado para fortalecer vínculos con clientes y empleados. Hoy esa división representa 60% del negocio. Más de 200 empresas mexicanas, entre ellas CEMEX y Grupo México, encargan botellas personalizadas como obsequios de fin de año y cada diseño incorpora logotipos, colores y mensajes institucionales que transforman una bebida en un gesto de reconocimiento.

El cuarto paso surgió con las licencias oficiales. Diego tocó las puertas de clubes como Chivas, Atlas, Santos y Rayados, convencido de que su producto podía ir más allá del brindis.

“Tocamos puertas y al principio no podíamos hacer nada con ellos. Nos decían que no, porque somos una marca de tequila y ellos son un deporte. Pero ahí fue donde entendí que podía mostrarles otra cara. Les dije que no solo somos una marca de tequila, también somos un souvenir, una invitación, un regalo o un coleccionable. Así los empezamos a convencer, y cuando uno aceptó, los demás fueron llegando", relata.

Luego su meta fue entrar a las tiendas de hoteles y terminales aéreas; ahí las botellas decoradas con Catrinas, luchadores o íconos como Frida Kahlo se venden como piezas de arte mexicano. “La gente busca llevarse algo que represente al país, no una botella cualquiera”, dice.

A diferencia de las otras marcas de tequila, Tequila Design no está en los canales tradicionales. “La realidad es que no competimos directamente porque somos un hecho totalmente distinto al que ellos atacan. Nosotros somos un retail digital y en los únicos retailers físicos donde estamos es en aeropuertos, como un souvenir. Lo que sí nos afecta es que ellos establecen los precios del agave. Nosotros tenemos que jugar con las reglas que ellos decidan”, apunta.

Tequila y también mezcal

Posteriormente, llegó el mezcal al portafolio. Diego explicó que la decisión de incorporar esta bebida espirituosa surgió por una demanda directa de los consumidores. Muchas personas le decían que les encantaba el concepto de personalización de Tequila Design, pero que no podían comprarlo porque preferían el mezcal o incluso otras bebidas. Frente a eso, decidió expandirse gradualmente, sin perder la esencia artesanal de la marca.

Esta línea limitada de mezcal artesanal es elaborada en Oaxaca con el mismo enfoque de diseño personalizado. Para Diego, esta categoría es una extensión natural del proyecto, pensada para quienes buscan una bebida más tradicional, pero con una presentación contemporánea.

Aun así, la mayor parte del negocio sigue concentrada en el tequila. La expansión al extranjero llegó en 2023 con la apertura de operaciones en Estados Unidos, un paso que implicó superar regulaciones complejas para el comercio de alcohol. “Allá fue más complicado porque tuvimos que adaptarnos a las reglas de importadores, distribuidores y retailers y no puedes vender directo, todo debe pasar por esos filtros”, explica Diego.

El modelo digital fue la llave para concretar la entrada. Desde la página web, los consumidores pueden elegir el tipo de tequila, el color de la botella y el diseño personalizado. Una vez aprobado, la producción se coordina desde México y la distribución se realiza a través de socios locales certificados. Con este esquema, Tequila Design logró llevar su propuesta artesanal al mercado más grande del mundo sin perder su esencia mexicana.

Competir con las grandes marcas no le preocupa. “No jugamos en su cancha”, asegura. Tequila Design no busca estar en anaqueles ni en supermercados, sino en el espacio donde la personalización y la emoción se encuentran. “Ellos venden millones de botellas iguales. Nosotros hacemos una por una”, dice.

El segmento corporativo se ha convertido en su principal fuente de ingresos, mientras que las ventas digitales y el canal turístico impulsan el crecimiento sostenido. Con una capacidad instalada para producir más de 1,000 botellas al día y un volumen anual cercano a los 40,000 litros, la meta de este año es crecer 20% respecto al anterior.

Diego ya prepara su siguiente movimiento. Planea abrir un punto en Los Cabos para ofrecer experiencias personalizadas en hoteles de lujo, donde los huéspedes puedan llevarse su propia botella pintada al momento. También busca fortalecer alianzas con aerolíneas y cadenas hoteleras que ven en el tequila un embajador cultural de México.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad