Publicidad
Revista Digital
Publicidad

¿Tu carrera universitaria sí fue negocio o habría sido mejor invertir ese dinero en Cetes?

El IMCO desarrolló una calculadora de retorno de inversión para estimar el rendimiento de estudiar una licenciatura o carrera técnica, en comparación con instrumentos como los Cetes o el oro.
mar 25 noviembre 2025 01:05 PM
carrera-retorno-inversion.jpg
La calculadora de retorno sobre la inversión (RSI) del IMCO permite estimar el rendimiento de estudiar una licenciatura o carrera técnica con base en los costos de cada profesión. (Expansión / Gemini)

¿Te has preguntado si lo que invertiste en tu educación rinde más que poner tu dinero en Cetes o en oro? El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) desarrolló una herramienta que calcula en cuánto tiempo puedes recuperar lo que gastaste en tu licenciatura o carrera técnica, comparándolo con ese tipo de inversiones.

Publicidad

Calculadora de inversión

Las personas pueden consultar el retorno sobre la inversión (RSI) de sus licenciaturas o carreras técnicas que estén disponibles en el listado del IMCO, sin realizar cálculos adicionales, ya que está automatizado. Para ello, deben entrar al siguiente link: https://comparacarreras.imco.org.mx/roi

La información que necesitarán será:

  • Nivel educativo (licenciatura o carrera técnica)
  • Tipo de educación (pública o privada)
  • Nombre de la carrera
  • División del plan de estudios (semestres, cuatrimestres, trimestres o años)
  • Duración
  • Costo por cada periodo

De acuerdo con Sebastián Corona, investigador del IMCO, la herramienta realizará una estimación del costo total, el tiempo para recuperar el dinero en estudiar y la tasa de retorno sobre la inversión, una cifra anualizada que puede compararse con otras inversiones como:

Cetes: 7.3%
Oro: 12.4% (cifra promedio de la última década)
S&P 500: 14% (con referencia en noviembre de 2025)

Por ejemplo, una persona que estudió la licenciatura de Derecho en una institución privada por 10 semestres, con un costo de 7,500 pesos cada periodo tendrá los siguientes resultados:

Costo total: 75,000 pesos
Tiempo para recuperar la inversión: 3.1meses
Retorno sobre la inversión (RSI): 10,7%

El 10,7% son las ganancias anuales que obtiene la persona de haber cursado Derecho. La cifra es mayor a los rendimientos que brinda los cetes en un año.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperar su inversión un estudiante de medicina?

Para este ejercicio, ocuparemos datos de costos anuales de la carrera de medicina en universidades privadas, utilizando la herramienta del IMCO.

Tecnológico de Monterrey

Costo de colegiatura: 38,939.52 pesos
Duración: 8 semestres
Costo total: 311,516 pesos pesos
Tiempo para recuperar la inversión: 12.1 meses
Retorno sobre la inversión (RSI): 7.3%

Anáhuac

Costo de colegiatura: 30,550 pesos
Duración: 12 semestres
Costo total: 366,600 pesos
Tiempo para recuperar la inversión: 14.2 meses
Retorno sobre la inversión (RSI): 7.0%

St. Luke

Costo de colegiatura: 23,600 pesos
Duración: 13 semestres
Costo total: 306,800 pesos
Tiempo para recuperar la inversión: 11.9 meses
Retorno sobre la inversión (RSI): 7.5%

UVM

Costo de colegiatura: 20,068 pesos
Duración: 11 semestres
Costo total: 220,748 pesos
Tiempo para recuperar la inversión: 8.6 meses
Retorno sobre la inversión (RSI): 8.3%

Las cifras anteriores no contemplan costos de inscripción. Los costos fueron otorgados por St Luke.

La carrera de Medicina General tiene 83.0% de probabilidad de obtener un empleo de calidad y es la tercera mejor pagada en México de acuerdo con datos de IMCO.

¿Y se invirtiera en Cetes?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene una Calculadora de rendimientos de Cetes con la cual se puede calcular cuáles serían los ingresos por invertir el costo total de la educación en un año. Bajo esa premisa, los resultados son los siguientes:

Tecnológico de Monterrey

Monto invertido: 311,516 pesos
Ganancia de inversión: 22,522.15 pesos

Anáhuac

Monto invertido: 366,600 pesos
Ganancia de inversión: 26,080.94 pesos

St. Luke

Monto invertido: 306,800 pesos
Ganancia de inversión: 21,828.64 pesos

UVM

Monto invertido: 220,748 pesos
Ganancia de inversión: 15,704.59 pesos

Publicidad

¿Cómo se calcula la rentabilidad de una profesión?

De acuerdo con IMCO, la rentabilidad en educación superior depende fundamentalmente de dos factores: el nivel de ingreso de los egresados y el costo de la carrera. La institución calcula el Retorno sobre la Inversión (RSI) con datos estadísticos y la siguiente fórmula:

Tomando en cuenta lo siguiente:

- La edad en la que una persona termina la preparatoria y decide si continuar o no con su educación universitaria es a los 18 años; y la vida laboral suele terminar a los 65 años.

- Diferencial de ingreso vs. preparatoria: Ingresos extra que recibe un profesional respecto a los ingresos que obtiene una persona que solo terminó la preparatoria. En el cálculo se utiliza un promedio de ingresos de una persona que solo contó con educación media superior.

Cuando una persona decide estudiar una carrera sacrifica años de ingresos laborales. El diferencial de ingresos se calcula como los ingresos de la vida laboral de un profesional menos los ingresos que desde los 18 hasta los 65 años de edad recibe la persona con preparatoria.

- Duración de la carrera: Años que tarda una persona en terminar la carrera, este dato es calculado dependiendo el tipo de periodo que ingresó el usuario.

El IMCO señala que el cálculo puede dar como resultado una tasa subestimada debido a varios factores.

Sin embargo, es claro que los beneficios de carreras en que se recupera la inversión en menos tiempo, y las que dan mayor retorno.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad