A las 9:57 pm dará inicio la fase penumbral del eclipse. (bymuratdeniz/Getty Images)
Expansión Digital
Esta noche, entre el 13 y el 14 de marzo de 2025, México será testigo de un eclipse lunar total, conocido popularmente como "Luna de Sangre" debido al característico tono rojizo que adquiere nuestro satélite durante el fenómeno.
Este evento astronómico es el único de su tipo visible en América este año, por lo que representa una oportunidad única para los entusiastas del cielo nocturno. Y para que no se lo pierda nadie, habrá transmisiones en vivo.
Para aquellos que deseen seguir el eclipse en vivo desde la comodidad de su hogar, estas son las opciones.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE): Transmitirá el evento a través de su página oficial de Facebook: inaoe.oficial
Ciencia UNAM: La Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM realizará una transmisión en vivo desde las 19:00 horas del 13 de marzo, con la guía de divulgadores científicos. Encuentra sus redes sociales como @DGDCUNAM , en Facebook y en Instagram.
Time and Date: El portal especializado en eventos astronómicos ofrecerá una transmisión en vivo del eclipse a partir de las 23:00 horas del 13 de marzo. Aquí estará la transmisión.
Puedes verlo en vivo junto con expertos
Además, el INAOE, ubicado en Tonanzintla, Puebla, invitó al público a visitar el observatorio con la guía de los astrónomos que trabajan en el instituto. Durante el evento habrá charlas científicas y observación de la luna, estrellas y planetas a través de telescopios. Sigue aquí la transmisión:
Para quienes deseen observar el eclipse directamente, pero en casa, se recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica y cielos despejados.
El fenómeno es seguro de observar a simple vista, pero el uso de binoculares o telescopios puede enriquecer la experiencia.