Las olas de calor ya impactan diversas regiones del país, alcanzando temperaturas extremas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno genera condiciones de tiempo estable e incrementa la radiación solar, lo que representa un riesgo para la salud.
Estos alimentos te mantendrán fresco durante las olas de calor

Alimentos recomendados para enfrentar el calor
El cuerpo humano tiene mecanismos para regular la temperatura, pero estos pueden verse afectados durante olas de calor intensas. Según la Universidad de Alabama, el hipotálamo, encargado de la regulación térmica, también controla el hambre, lo que explica por qué algunas personas pierden el apetito en temperaturas altas.
Para evitar desbalances y mantener una buena hidratación, especialistas recomiendan consumir alimentos con alto contenido de agua y fácil digestibilidad. Entre los más recomendados están:
- Frutas frescas: Sandía, melón, naranjas y fresas ayudan a mantener el nivel de hidratación.
- Verduras de alto contenido de agua: Pepino, lechuga y apio son opciones refrescantes.
- Lácteos ligeros: Yogur natural y leche baja en grasa pueden ayudar a reponer electrolitos.
- Sopas frías: Gazpacho y cremas de vegetales fríos aportan líquidos y nutrientes esenciales.
Lizzy Davis, profesora adjunta y directora del programa de educación dietética del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Alabama, señala que "incorporar alimentos ricos en agua es clave para mantener la temperatura corporal estable". Además, sugiere evitar comidas pesadas, ya que el proceso digestivo genera calor adicional en el cuerpo.
Lo que debes evitar para no deshidratarte
Así como hay alimentos recomendados, también existen productos que pueden afectar la hidratación y aumentar la sensación de calor. Entre ellos se encuentran estos:
- Bebidas alcohólicas y con cafeína: El alcohol y el café pueden actuar como diuréticos, favoreciendo la pérdida de líquidos.
- Alimentos ricos en sodio: Comidas ultraprocesadas y snacks salados pueden aumentar la deshidratación.
- Carnes rojas y frituras: Su digestibilidad es más lenta, lo que puede hacer que el cuerpo genere más calor interno.
"Es fundamental escuchar las señales del cuerpo y mantener una hidratación constante. Llevar una botella de agua siempre contigo y elegir alimentos frescos hará una gran diferencia", destaca Davis.
Medidas adicionales para prevenir golpes de calor
Además de la alimentación, hay otras acciones que pueden ayudarte a sobrellevar la ola de calor:
- Beber agua de forma constante, sin esperar a tener sed.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Evitar la exposición al sol en las horas de mayor intensidad.
- Buscar lugares frescos y con sombra.
- Prestar atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.