El cielo nocturno de varias ciudades se vieron iluminadas durante la madrugada de este miércoles 16 de abril cuando un objeto brillante meteorito o bólido ingresó a la Tierra. Las imágenes quedaron grabadas en diversas cámaras de vigilancia en las cuales se observa y se escucha el estruendo que despertó a algunos ciudadanos.
Cae meteorito en la CDMX durante la madrugada del miércoles

La cuenta en 𝕏 de Gpo.Siade.Ac.oficial compartió un video en donde se escucha un estruendo del objeto que cayó desde el cielo.
Fuerte estruendo el #CDMX hace unos momentos indican posible caída de meteoro o tras fuente indican de un satelite pic.twitter.com/oZAChNXvHq
— Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) April 16, 2025
Diversas cuentas en 𝕏 comparten las imágenes del meteorito o bólido, que ingresó minutos antes de las 04:00 horas. Querétaro, Taxco, Guerrero, la Ciudad de México y el volcán Popocatépetl son algunos lugares desde donde se observó este fragmento de roca espacial.
Este fragmento de roca espacial que en algunas ocasiones llega a la superficie terrestre, explotó aproximadamente entre 20 y 40 kilómetros de altura, por lo que el estruendo y la luz brillante provocó que personas despertaran.
“En base a la hora que fue visto y escuchado, junto con los registros de sismógrafos en CDMX, concluimos que la explosión del meteoro ocurrió a unos 44 km de distancia, lo que indica que se trató de un bólido de gran tamaño”, explica la cuenta Sismo Alerta Mexicana.
¡Hermoso! Así se vio el #meteorito esta madrugada en #Taxco , #PuebloMágico de #Guerrero . Video
Vista Templo de Santa Prisca, centro.
Para ver en vivo: https://t.co/UIEMYjrYhW pic.twitter.com/JAUBLntMtF— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 16, 2025
¿Qué es un meteorito?
De acuerdo con la NASA, es una roca espacial que ingresa en la atmósfera de la Tierra y consigue atravesar con éxito hasta alcanzar la superficie. En muchas ocasiones, el término meteorito se confunde con otros, como meteoro y meteoroide, con los que guarda relación. Sin embargo, éstos se definen de la siguiente manera:
- Meteoroide: Son partículas rocosas procedentes de un cometa o de un asteroide que pueden tener desde centímetros a metros de diámetro y que se encuentran orbitando en el espacio. Es como se denomina al meteorito que aún no ha entrado en contacto con la atmósfera.
- Meteoro: Se produce cuando un meteoroide atraviesa la atmósfera, quemándose y descomponiéndose a medida que avanza antes de ser considerado un meteorito. Cuando la estela lumínica persiste da lugar a las comúnmente conocidas como estrellas fugaces.
¿Es común que caigan meteoritos en la Tierra?
De acuerdo con una investigación de la Universidad de Manchester y del Imperial College de Londres , arrojó que la mayoría de los meteoritos alcanzan la superficie terrestre en forma de polvo o de partículas muy pequeñas tras su paso por la atmósfera, de ahí que normalmente no los observemos.
El trabajo científico detalló que aproximadamente unos 17,000 meteoritos caen cada año sobre la Tierra, esto, con base en datos registrados entre los años 2019 y 2020. El profesor Geoffrey Evatt, quien estuvo al mando de la investigación, los fragmentos contabilizados pesaban entre 50 gramos y 10 kilos, siendo estos últimos muy poco frecuentes.